Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Hasta ahora vivir en la Selva Maya normalmente significaba talar árboles y cultivar la tierra. Recientemente, un proyecto voluntario de conservación muestra que también es posible vivir de la selva sin destruirla.
Enviar Facebook Twitter google+ Whatsapp Tumblr Meneame Digg linkedin Sonico Newsvine
Enlace permanente https://p.dw.com/p/31b1q
En los Andes peruanos, cada año la población local viaja desde muy lejos para participar en una campaña de plantación de árboles. Quieren restaurar los bosques y proteger sus aldeas de los deslizamientos de tierra.
La población que vive a lo largo del río Magdalena siente a diario el cambio climático, a medida que las poblaciones de peces se reducen y el propio río se seca. Ahora toman medidas para preservar su entorno único.
Hasta ahora, vivir en la Selva Maya normalmente significaba talar árboles y cultivar la tierra. Recientemente, un proyecto voluntario de conservación muestra que también es posible vivir de la selva sin destruirla.
La comunidad de pastores del Himalaya vive desde hace mucho tiempo de lo que la naturaleza le ofrece, pero a medida que aumentan las temperaturas, se ve obligado a ascender montaña arriba en busca de nuevos pastos.