El hombre que se encontraba atrincherado en un museo en el sureste de Francia, en cuyos muros estaban escritos mensajes amenazadores en árabe, fue detenido este miércoles (23.10.2019), dijo a la AFP una fuente policial.
El hombre, de cuya identidad aún no se han facilitado detalles, fue arrestado sin violencia por agentes de los cuerpos especiales de la policía, no iba armado y apenas opuso resistencia, indicó un portavoz de la Prefectura (delegación del Gobierno).
Todo el barrio antiguo de esa localidad turística de la costa mediterránea había sido acordonado por las fuerzas de seguridad, que hicieron un llamamiento a la población a facilitar su trabajo y a no propagar informaciones sin confirmar.
Operación policial frente al museo
El Museo Arqueológico de la ciudad está construido en un edificio clasificado como Monumento Histórico y es el antiguo presbiterio de la iglesia medieval adyacente, con criptas de 2.000 años de antigüedad.
FEW (EFE, AFP)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Patrick Crusius: "Hay una invasión hispana"
Las autoridades parten de que la masacre de El Paso fue un "crimen de odio". El atacante dejó un manifiesto en el que insulta a migrantes "invasores". Patrick Crusius, hombre blanco de 21 años de edad, de Allen, un suburbio de Dallas, se entregó a la policía tras el tiroteo en una tienda de Walmart que dejó además 26 heridos.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Beto O'Rourke: "Trump está cambiando el carácter de la sociedad estadounidense"
"Trump es un racista que azuza el racismo en este país. Y no solo ofende nuestras sensibilidades, sino que fundamentalmente cambia el carácter de este país y lo lleva a la violencia", dijo O'Rourke, quien hasta hace poco fue representante en el Congreso por El Paso, ubicada en la frontera con México.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
El Paso: una ciudad más pacífica que otras más grandes en EE. UU.
El Paso, sobre el río Grande (o río Bravo), separa a EE. UU. y México. Tiene 680.000 habitantes, 83% de ascendencia hispana, y un promedio de 18 homicidios anuales, una tasa de crímenes violentos mucho menor que otras ciudades estadounidenses de similar tamaño. Hace frontera con Ciudad Juárez, de 1,5 millones de habitantes, que cruzan de ida y vuelta para trabajar, estudiar o hacer compras.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Supremacistas de derecha contra todos los demás
En 2018, los crímenes de odio aumentaron un 9% en 30 ciudades de Estados Unidos, según el Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo (CSHE) de la Universidad de California, en Santa Bárbara. Este es el quinto repunte consecutivo y el más fuerte desde 2015. Las personas más atacadas son negros, judíos y LGBTQI. Los autores de los ataques son, por lo general, “supremacistas” de derecha.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Trump y su “estrategia racista”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, niega que haya una "estrategia" racista detrás de las diatribas que, a menudo, lanza contra figuras negras. Un congresista lo acusó de propagar "odio". El reverendo negro Al Sharpton, el último objetivo de sus ataques, dijo que Trump juega "la carta de la división racial y tiene un veneno particular hacia los negros y las personas de color".
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Muro contra inmigrantes, insultos contra México, menos ayuda para Puerto Rico
Tres ciudadanos mexicanos murieron en la masacre de El Paso, una ciudad mayoritariamente habitada por inmigrantes hispanos. Trump, en busca de apoyo para la construcción de un muro entre EE. UU. y México, ha dicho que “los mexicanos son violadores”. Ahora, más de 400 millones de dólares destinados a proyectos en Puerto Rico se desviarán a la construcción del muro.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
Contra mujeres, negras, inmigrantes y del partido opositor
Trump arremetió recientemente contra cuatro congresistas demócratas no blancas, entre otros. Sus comentarios le valieron señalamientos de buscar profundizar deliberadamente las divisiones raciales para complacer a su base de votantes blancos de clase trabajadora con miras a su reelección en 2020. "Soy la persona menos racista del mundo", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
EE.UU.: discurso del odio + difusión de armas + gatillo fácil = muertos y heridos
Estados Unidos ha sufrido ya 251 tiroteos masivos en los siete primeros meses de 2019, según datos de la ONG Gun Violence Archive, que los califica así cuando hay al menos cuatro víctimas. Hasta ahora, el país norteamericano ocupa el primer lugar; seguido por México con 3; y Brasil, Canadá y los Países Bajos con 1 tiroteo.
-
El hilo del odio: los que incitan y los que matan
En Alemania también crecen el odio y los ataques
Cinco personas al día fueron víctimas de violencia de derecha, racista y antisemita en Alemania del Este y Berlín en 2018. En 2017, la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) registró 985 "delitos de odio" en toda Alemania. El 83% de estos casos son atribuidos a la extrema derecha. Los analistas creen que las cifras son mayores.
Autor: José Ospina-Valencia