Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Una crisis humanitaria es la necesidad urgente de ayuda humanitaria en un grado muy superior al normal.
Generalmente se declaran crisis humanitarias tras catástrofes naturales, crisis económicas y conflictos bélicos.
Estados Unidos retirará el 16 de febrero de su lista de grupos terroristas a los rebeldes hutíes de Yemen, para apoyar los esfuerzos humanitarios en ese país en guerra, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken.
En los últimos días, las autoridades de regiones del norte del país habían manifestado su preocupación por el considerable aumento de flujo migratorio de, sobre todo, venezolanos. Este miércoles murieron dos inmigrantes.
Los venezolanos siguen sufriendo las consecuencias de la política del gobierno. La ONU cuestiona las sanciones impuestas por EE. UU. y la UE. ¿Qué medidas podrían ayudar verdaderamente a la población en Venezuela?
La clase pudiente de Venezuela se vuelca hacia las compras de lujo, mientras la mayoría vive en la pobreza extrema. Algunos emprendimientos se benefician de eso, dando un respiro a la golpeada economía venezolana.
Pompeo cargó contra Rusia por apoyar al régimen de Bachar al Asad, "cuya guerra contra su propio pueblo" entre otras cosas "provocó una crisis humanitaria prolongada y desplazó a la mitad de la población".
El opositor David Smolansky destacó que las víctimas "fallecieron tratando de huir del régimen". La abogada Rocío San Miguel lamentó que en las fronteras de Venezuela "están muriendo venezolanos desesperados por huir".
Desde el 23 de enero de 2019, día en el que Juan Guaidó asumió la presidencia interina del país, gobierno y oposición arreciaron una desgastadora lucha política y jurídica sin parangón en América Latina. Una cronología.
"Insto a todos los que tienen influencia a actuar urgentemente para evitar una catástrofe", pidió su secretario general. La organización ha alertado que Yemen alberga la mayor crisis humanitaria del mundo.
La emergencia en el país caribeño "constituye la segunda crisis de desplazamiento externo más grave en el mundo, únicamente superada por la crisis de Siria", destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La ONU advirtió de una "crisis humanitaria a gran escala" en la frontera entre Sudán y Etiopía, país del que miles de personas huyen a diario a raíz de la operación militar en desarrollo en la región de Tigray.
Amnistía Internacional denunció previamente que numerosos civiles murieron durante una "masacre" perpetrada según testigos por la guerrilla en la región etíope disidente del Tigré.
Hace cinco años, Rusia intervino activamente en la guerra de Siria con el pretexto de luchar contra el terrorismo. ¿Qué ha logrado Moscú, y a qué precio? ¿Qué salió mal? Una evaluación con expertos.
Pese al mayor número de ataques yihadistas en Cabo Delgado, los inversores internacionales minimizan el problema de seguridad ante las lucrativas perspectivas de negocio.
En Venezuela, los adultos mayores sobrellevan desde hace varios años una crisis humanitaria que ahora se agrava, con una cuarentena en un país cada vez más negligente con su población más vulnerable.
Venezuela figura desde hace años entre los 15 países con más feminicidios en el mundo, según la ONU. El colapso de los sistemas de salud, de transporte y la falta de alimentos debilita más a las mujeres en Venezuela.
El ejército sirio, apoyado por Rusia, está bombardeando la región de Idlib, en el norte del país. Los refugiados huyen hacia la frontera turca. La ONU advirtió sobre un inminente "baño de sangre".