Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Una crisis humanitaria es la necesidad urgente de ayuda humanitaria en un grado muy superior al normal.
Generalmente se declaran crisis humanitarias tras catástrofes naturales, crisis económicas y conflictos bélicos.
La empatía hacia las personas que experimentan crisis humanitarias puede llevarnos a hacer cosas asombrosas. Pero funciona de una manera un tanto extraña. Ayudar, sí, pero ¿cómo hacerlo sin someternos a las emociones?
Autoridades de diferentes países esperan que la tregua se convierta en algo permanente y así poner fin a la guerra que ha desatado la peor crisis humanitaria de la historia reciente.
Según el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, los convoyes de municiones de apoyo a Ucrania son un objetivo militar legítimo.
Dieciocho millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria, lo que supone un tercio de la población que tenía el país antes de la invasión rusa, advierte la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Las autoridades rusas anunciaron que dejarán de atacar las ciudades de Sumy, Járkov, Chernígov, Mariúpol y Kiev para permitir la evacuación de esas zonas. Hasta ahora, 1,7 millones de personas han abandonado Ucrania.
Si bien la mayoría de los refugiados son ucranianos, también hay polacos, uzbekos, bielorrusos, indios, nigerianos, marroquíes, afganos, paquistaníes, estadounidenses y rusos. Polonia es el país que más ha acogido.
Miles de habitantes de esta ciudad portuaria de Ucrania se quedaron sin alimentos y sin servicios públicos, tras varios días de asedio de las tropas rusas.
La reunión en Oslo con representantes diplomáticos occidentales es un "éxito en sí misma", dijeron. Activistas por los derechos de la mujer protestaron, tanto en Noruega como, a través de las redes, en Afganistán.
Se trata del primer diálogo oficial de los talibanes con Occidente desde que tomaran el poder de Afganistán en agosto. La crisis humanitaria y el respeto a los derechos humanos y de las mujeres son temas principales.
El gobierno afgano dice que las negociaciones con Occidente cambiarán "la atmósfera bélica" actual. Se trata de la primera visita oficial que realiza una delegación talibán a un país europeo desde que detentan el poder.
Una delegación de los talibanes tiene previsto viajar a Noruega del 23 al 25 de enero para sostener reuniones centradas en la crítica situación humanitaria y de los derechos humanos en Afganistán
El archipiélago oceánico recupera poco a poco las comunicaciones telefónicas, mientras espera la llegada de la ayuda humanitaria.
Las organizaciones humanitarias suspendieron su trabajo en el noroeste de la región etíope de Tigray, azotada por la guerra, tras un mortífero ataque aéreo contra un campamento de desplazados, informó la ONU.
La sequía se suma a la grave crisis humanitaria causada por la guerra fratricida entre las fuerzas del Gobierno y rebeldes de Tigray y que afectan a más de seis millones de personas, alerta la ONU.
Entre los fallecidos que dejó el bombardeo de la coalición se encontraban un niño y una mujer. Yemen vive desde 2014 una terrible guerra civil que la ONU estima que ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo.
La retirada genera esperanzas de un posible diálogo para silenciar las armas, en un conflicto que deja miles de muertos y una severa crisis humanitaria en el norte de la nación del Cuerno de África.