En los carnavales indígenas perviven y se mezclan los ritos prehispánicos y los aspectos religiosos de la fiesta como sucede en las carnestolendas de los nemontemi y chaik'in (cinco días perdidos) de los calendarios maya y azteca, así como en la cultura andina, donde predominan la danza y los combates rituales.
Fiesta de carnaval aymara en las afueras de La Paz, Bolivia.
Luego de la Conquista, esas tradiciones se mezclaron con las europeas y el sincretismo desarrollado en danzas, disfraces y máscaras fue de tal riqueza que aún perdura en varios carnavales.
Más imágenes de carnavales en el mundo...