Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
En el Día Mundial contra el Sida, hablamos sobre cómo afecta el virus en Latinoamérica con Mónica Alonso, asesora regional en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual de la Organización Panamericana de la Salud.
Onusida dice que el estigma y la culpa pueden “socavar rápidamente la respuesta al brote” de la enfermedad, que es endémica en algunas regiones de África y se ha extendido a otros continentes.
ONUSIDA alertó de falta de acceso a retrovirales y a servicios de prevención en Ucrania, donde una de cada 100 personas son seropositivas.
Por su parte, la ONU pidió cautela y calificó de racistas y homófobos algunos informes sobre el virus, advirtiendo que exacerban el estigma y socavan la respuesta al creciente brote.
El sida sigue cobrándose miles de vidas todos los años. Según la ONU, las principales causas son los tabúes, la estigmatización y la discriminación.