Las autoridades confirmaron que el sospechoso mató a su madre, la despedazó y enterró los restos en varios lugares, pero se negaron a comentar la información publicada por el diario bosnio Avaz de que el presunto asesino se comió los restos de su madre, argumentando que la investigación continúa.
Según ese medio, el sospechoso, de 33 años, se entregó el pasado fin de semana a la Policía en Sarajevo y confesó que degolló a su madre, de 60 años, y que durante diez días fue cortando y comiendo trozos del cadáver. Ese periódico, que sugiere que el supuesto asesino habría actuado bajo el efecto de alucinaciones, cuenta que el hombre aseguró que cometió el crimen bajo influencia de la magia negra y que unos seres desconocidos se lo ordenaron.
La Policía exploró el terreno con varias excavadoras y encontró los restos de la víctima. La Fiscalía ha ordenado que se someta al sospechoso a un peritaje psiquiátrico, según Avaz.
En Alemania se han difundido otros casos de canibalismo en las últimas dos décadas. El más conocido, quizás, fue el del llamado "caníbal de Rotemburgo".
rml (efe, avaz.ba)
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
Un Premio Nobel un tanto diferente
Los Ig Nobel son una parodia de los premios suecos que "primero hacen reír y luego pensar". Entregado por la revista de humor científico "Annals of Improbable Research" (AIR), este año, el premio fue otorgado a científicos de todo el mundo en forma de corazones de papel, mientras el público lanzaba aviones de papel.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
El paseo en la montaña rusa afloja los cálculos renales
El premio en la categoría Medicina fue para el descubrimiento de que las montañas rusas pueden ayudar a deshacerse (más rápido) de cálculos renales. ¿Por qué es esto importante? Cada año innumerables pacientes acuden a las salas de emergencia con dolores intensos por cálculos renales. Lo único que ayuda es simplemente aguantar, la cirugía, un paseo en la montaña rusa o el puenting.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
¿Moscas en el vino?
Un equipo de investigadores recibió el premio en la categoría Biología por haber demostrado que un conocedor de vinos es capaz de identificar una sola mosca en el vino por su olor. ¿Y el sentido de esto? Los ganadores encontraron una feromona que solo las hembras de moscas de la fruta secretan para atraer a los machos. Huele tan mal que una sola mosca puede estropear una buena copa de vino.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
Imitando se aprende
Los ganadores en la categoría Antropología han comprobado que los chimpancés son capaces de imitar a los humanos tan bien como nosotros a ellos. ¿Por qué es eso importante? La imitación es crucial para el desarrollo humano. Y el estudio demuestra que también los simios tienen este comportamiento.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
Con saliva se limpia mejor
La saliva es un excelente producto de limpieza. Algunos investigadores los demostraron y se ganaron el premio en la categoría de Química. ¿Por qué es eso importante? Honestamente, ¿quién no usó en su vida saliva para limpiar una u otra mancha? El objetivo de los investigadores es crear una saliva sintética para la limpieza. ¿Le parece asqueroso? ¡No, es lo mejor!
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
El canibalismo ayuda a adelgazar
En la categoría Nutrición ganó un estudio que muestra que la ingesta calórica de una dieta basada en carne humana es menor que la de otras dietas basadas en carne. ¿Y para qué sirve esto? Pues para nuestra próxima nota sobre "Cómo perder 6 kilos en 3 días". Ok, en serio: muestra que el canibalismo en el Paleolítico tenía razones culturales o sociales en lugar de nutritivas.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
Conductores agressivos y vudú
Investigadores de España y Colombia analizaron la frecuencia, la motivación y el impacto de gritar y maldecir al conducir. Con ello ganaron el Premio de la Paz. En la categoría Economía ganó el descubrimiento de que las muñecas de vudú son realmente efectivas para defenderse contra los jefes en el trabajo.
-
Premios a los estudios científicos más locos del mundo
¡Viva la ciencia!
En la categoría Literatura, un equipo de investigación recibió un premio por demostrar que la mayoría de las personas que utilizan productos complicados no lee las instrucciones de uso. No nos pregunte por el sentido. En la ceremonia actuó también solemnemente el grupo musical Squeezbox de Boston.
Autor: Hannah Fuchs