Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
¡El bitcoin está en auge! Pero la criptomoneda consume mucha energía y no es sostenible. Gran parte de esa energía proviene de centrales térmicas de carbón en China.
Una central hidroeléctrica costarricense se ha transformado en un centro de criptominería ecológica. Pero ¿pueden las criptodivisas que consumen tanta energía ser compatibles con los objetivos climáticos?
Está en la mira de Argentina, Chile y Uruguay, pero su importancia es global. Su protección está entre las prioridades de biodiversidad de la UE. No todos los que tienen que ver con la Antártida lo ven así.
Los políticos alemanes expresan su simpatía por las víctimas de las inundaciones. Aunque tienen diversas posturas frente a la protección del clima.
El carbón se va a eliminar progresivamente a favor de las energías renovables, pero las emisiones están aumentando. Para impulsar la economía, tras casi dos años de pandemia, muchos países vuelven a utilizar más carbón.