Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Las informaciones más relevantes de este lunes 23 de mayo de 2022 (16.00 CET).
Joe Biden.
El mandatario estadounidense comparó la invasión a Ucrania con un posible escenario de guerra en Taiwán, y llamó a hacer pagar a Rusia un precio alto para disuadir a Pekín.
El comandante de tanque Vadim Shishimarin, de 21 años, asesinó a un ucraniano de 62 años por órdenes de un superior. Su abogado adelantó que apelará.
El presidente de Ucrania dijo que la única forma de evitar futuras invasiones como la rusa es aplicar represalias económicas fuertes. “Debería haber embargo de petróleo y bloque de los bancos sin excepciones”, dijo.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano denunció, asimismo, que Bielorrusia realiza “intensas operaciones de reconocimiento” en la frontera. La ofensiva rusa se concentra ahora en el Donbás
El IPEF no es un acuerdo de libre comercio, sino “un compromiso para trabajar con nuestros amigos cercanos y socios en la región”, dijo Joe Biden. China no está incluido en el grupo.
Los ensayos muestran una eficacia del 80,3 por ciento tras la tercera inoculación. La firma, junto a Pfizer, espera presentar los resultados ante las entidades reguladoras.
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Cada mes, Noma Green Plastic Limited recupera 40 toneladas del plástico desechado en los vertederos, que moldea para convertirlo en sillas, mesas y postes utilizados en vallas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, celebró este lunes una reunión con sindicatos y patronales para discutir cómo controlar la evolución de los precios y evitar una espiral inflacionaria.