En la UE no tienen muchas ganas de continuar ampliándola, después de haber acogido a trece estados de Europa Central y Oriental hace diez años. La Comisión Europea tiene, por su parte, un plan propio: la ampliación en 2025 con países de los Balcanes occidentales.
Bruselas tiene metas ambiciosas
Desde 2012 están teniendo lugar negociaciones de adhesión con Montenegro. Desde 2014, con Serbia, el candidato más grande. Ambos tienen muchas posibilidades. Sin embargo, Serbia tiene que superar algunos obstáculos, como su envenenada y complicada relación con Kosovo, la criminalidad organizada, la corrupción, el dudoso Estado de derecho y la reducida libertad de expresión.
También el minúsculo Montenegro tiene problemas similares. Con solo 600.000 habitantes, es miembro de la OTAN desde 2017. Su problema es, sobre todo, la administración corrupta. Ambos países no cumplen con los requisitos necesarios.
"No hay atajos", dijo el comisario europeo de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn. ¿Cree que hasta 2025, los países serán más democráticos, competitivos y con un Estado de Derecho más sólido? "Es posible, si no, no lo hubiésemos propuesto. Lo más importante es importar "estabilidad” a la región, para no importar inestabilidad desde allí”, explicó.
Johannes Hahn, comisario europeo de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación de la UE.
Dudas por las fechas de adhesión
Berlín reaccionó de manera contenida por las fechas propuestas por Bruselas. El diputado europeo cristianodemócrata David McAllister prometió que los candidatos a la adhesión tienen que cumplir con los duros criterios de la UE sin excepción. Se tendrá muy en cuenta que los países candidatos cumplan los fundamentos europeos: "Estado de Derecho, reconciliación y buenas relaciones con los países vecinos”, dijo.
Esta vez, los pasos a seguir son concretos. Se trata de un plan de seis apartados, en el que se elaboran los puntos desde el Estado de derecho hasta la reconciliación con el vecino. Sobre todo, existe la exigencia de introducir valores europeos, porque no solo se trata del desarrollo económico de los Balcanes occidentales, sino también de su desarrollo político.
El presidente de la Comisión de la UE, Jean-Claude Juncker, explicó la controvertida fecha de 2025: "Se trata de una fecha para animar” a los países a realizar las reformas necesarias. Este prometió que no se adherirá a la UE un país con problemas fronterizos sin aclarar. Juncker recordó el conflicto abierto entre Croacia y Eslovenia por la frontera común y la península de Pirán. El gobierno croata rechazó en 2017 una sentencia arbitral internacional, a pesar de la presión ejercida por Bruselas.
Parte del Balcán Occidental: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Kosovo.
Sin reformas no hay adhesión
Para Serbia significa regular su destrozada relación con Kosovo. La UE tampoco quiere importar el problema entre Grecia y Macedonia por un topónimo. Si se soluciona, Macedonia podría pertenecer al segundo grupo de candidatos, que negociaría con la UE, además de Albania, Bosnia y Kosovo.
Diplomáticos de la UE ven el camino hacia la reforma sin ilusiones: "Antes de la ampliación tenemos algo de influencia, durante las negociaciones tenemos mucha influencia y tras la negociaciones, ninguna”. Como estímulo, en los próximos años hay más dinero: 500 millones de euros para los Balcanes occidentales. La cifra podría aumentar.
Intereses estratégicos
Hay argumentos estratégicos tras la iniciativa de adhesión. La UE teme que dichos países sucumban a la creciente influencia de Rusia y China. Toby Vogel, del Center for European Policy Studies, piensa que se corre el riesgo de que una adhesión a la UE podría debilitar las bases de poder de los gobernantes, como el serbio Aleksandar Vukic, y "los otros hombres fuertes de los Balcanes”.
Además, con ellos entraría a la UE gente "que tiene una ideología y un temperamento muy similar al húngaro Viktor Organ. El nacionalismo y el populismo podrían recibir un espaldarazo. Por ello es muy importante que la UE vaya en serio con sus criterios y reglas democráticos", dijo Vogel.
Barbara Wesel (RMR/ER)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Trump duda de que Israel y Palestina quieran la paz
En entrevista con el diario Israel Hayom, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus dudas de que palestinos e israelíes quieran realmente la paz. "En este momento, diría que los palestinos no buscan hacer la paz", dijo Trump, antes de añadir que no está seguro de que “Israel esté buscando hacer la paz". También llamó a Israel a “tener cuidado con los asentamientos”. (11.02.2018).
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Autoridades confirman muerte de los 71 pasajeros del An-148
La noticia que se sospechaba fue confirmada por las autoridades rusas: las 71 personas que iban a bordo del vuelo de la aerolínea Saratov que cubría la ruta Moscú-Orsk fallecieron al estrellarse la máquina, un Antonov An-148. Se trata de 65 pasajeros y seis tripulantes, todos ellos de nacionalidad rusa, según los primeros reportes. Los investigadores ya hallaron las cajas negras. (11.02.2018).
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Merkel defiende las “dolorosas” concesiones que hizo al SPD
En una entrevista con la cadena ZDF, la canciller Angela Merkel se refirió a las negociaciones que su sector, la Unión, mantuvo y finalizó con éxito con el SPD (socialdemócratas), lo que le permitiría formar un gobierno que dé sustento a su cuarto período al frente de Alemania. La canciller defendió las “dolorosas” concesiones que debió hacer para evitar que la negociación fracasase. (11.02.2018).
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Tragedia en Carnaval de Oruro dejó 8 muertos y 40 heridos
Fuentes oficiales de Bolivia informaron que la explosión que sacudió a Oruro la noche del sábado dejó un total de 8 muertos y 40 heridos, muchos de ellos de gravedad. La tragedia ocurrió poco antes de que comenzara el desfile del Carnaval de Oruro, en una calle donde había numerosas personas disfrutando de los puestos de comida que se instalan para la ocasión. (11.02.2018).
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Rusia: 71 personas fallecen a bordo de avión que se estrelló
La aeronave, perteneciente a la aerolínea Saratov, y que llevaba 65 pasajeros y 6 miembros de tripulación, había desaparecido de los radares poco después de despegar del aeropuerto internacional de Domodédovo, en Moscú, rumbo a la ciudad de Orsk, al sur de los Urales.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Irán: Rohaní insta a la "unidad" del pueblo ante temores de nuevas protestas
Irán celebra el 39 aniversario de la Revolución Islámica con el recuerdo todavía fresco de las manifestaciones antigubernamentales registradas a finales de diciembre y principios de enero que dejaron 25 muertos.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Egipto: Fuerzas Armadas matan a 16 supuestos terroristas
El Ejército y la Policía egipcios lanzaron un amplio operativo contra el "terrorismo" en varias partes del país, a quince días del comienzo de la campaña electoral para las elecciones presidenciales de marzo.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Italia: miles se manifiestan en contra del racismo en Macerata
Miles de personas llegadas de toda Italia se manifestaron en Macerata contra el racismo y el fascismo, después de que en esta ciudad del centro este de Italia un ultraderechista disparase la semana pasada a seis inmigrantes africanos, un hecho que está centrando la campaña electoral. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
EE. UU. subraya derecho de Israel a protegerse
Tras el derribo por parte de la defensa antiaérea siria de un avión de combate israelí, Washington subrayó que Israel tiene derecho a defenderse. Estados Unidos está muy preocupado por la "escalada de violencia más allá de la frontera israelí", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Antonio Guterres llama a detener la violencia en Siria
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a todas las partes a la "inmediata e incondicional reducción de la violencia" en el conflicto que se desarrolla en Siria. Una solución política es "el único camino para poner fin de inmediato a la violencia y al terrible padecimiento del pueblo sirio", comunicó un portavoz esta noche en Nueva York. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Boko Haram libera a 13 rehenes en Nigeria y las entrega a Cruz Roja
La milicia Boko Haram, que actúa en el noreste de Nigeria, liberó a trece personas –diez oficiales de policía mujeres y tres profesores universitarios– y las entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja, informó esta institución. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Gerry Adams abandona el liderazgo del Sinn Féin
El político norirlandés Gerry Adams abandonó de forma oficial la presidencia del Sinn Féin tras más de 34 años en el cargo, en los que pasó de defender la violencia de su brazo armado, el ya inactivo IRA, a involucrar a todo el movimiento nacionalista en el proceso de paz. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Trágico accidente deja 18 muertos en Hong Kong
Dieciocho personas murieron y 62 resultaron heridas en un accidente en Hong Kong después de que, a eso de las 18 horas (hora local) un autobús de dos pisos se saliera de la carretera y volcara en una carretera al norte de la ciudad. Según las autoridades, diez de los heridos se encuentran en estado crítico y quince graves. Se desconocen las causas de la tragedia. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Israel reconoce que defensa antiaérea siria derribó el F-16
El avión F-16 israelí que se estrelló tras participar en una operación en territorio sirio fue alcanzado por la defensa antiaérea de ese país, reconoció un portavoz militar en Tel Aviv. La aeronave formaba parte de un escuadrón compuesto por al menos ocho naves. Los dos tripulantes del avión se eyectaron y sobrevivieron, aunque uno de ellos se encuentra grave. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Santos: reanudar diálogos con ELN “va a ser muy difícil”
El “paro armado” convocado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia va a dificultar las conversaciones de paz. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, criticó la falta de “coherencia” que muestra el grupo, que esta jornada perpetró dos atentados en el norte del país y dijo que retomar los diálogos “va a ser muy difícil”. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Derriban helicóptero turco en el norte de Siria: dos muertos
Un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Turquía fue derribado en la región de Afrin, en el noroeste de Siria, cuando participaba de la operación militar desplegada en esa zona por el Gobierno turco para expulsar a las fuerzas kurdo-árabes instaladas allí. Los dos tripulantes de la aeronave perdieron la vida, reconoció el Ejército turco. Los kurdos se atribuyeron la acción. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Israel lanza ataque a gran escala contra objetivos iraníes en Siria
Anteriormente, el Ejército de Israel interceptó un dron presumiblemente iraní “que cruzó espacio aéreo israelí desde Siria”. Como respuesta, Israel atacó objetivos iraníes en Siria y uno de sus aviones fue derribado.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Taiwán: cifra de fallecidos por terremoto aumenta a 14
En la actualidad, hay 727 damnificados alojados en refugios, 7.100 hogares en la ciudad de Hualien sin suministro de agua y 195 escuelas dañadas en su estructura.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Kim Jong-un invita al presidente surcoreano a reunirse en Corea del Norte
La posible reunión de los dos líderes coreanos podría ser la tercera cumbre intercoreana de la historia y la primera en más de 10 años.
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Almagro apoya a Kuczynski por indulto a Fujimori
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó durante una visita oficial al Perú que el presidente local, Pedro Pablo Kuczynski, "demostró firmeza y liderazgo" al indultar al ex mandatario Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Presidente surcoreano recibe a la hermana de Kim Jong-un
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, recibió a una delegación de Corea del Norte, entre la que se encontraba la hermana del líder norcoreano, informaron autoridades surcoreanas. El encuentro sucedió en las oficinas del presidente en Seúl, agregó un vocero de Moon, quien no dio a conocer más detalles. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Marco Rubio: el mundo apoyaría un golpe de Estado contra Maduro
El senador republicano Marco Rubio, una de las voces más influyentes en la política latinoamericana del presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que el mundo apoyaría que las Fuerzas Armadas de Venezuela dieran un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Nicolás Maduro. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Asesinan en México al "Príncipe del Corrido"
El cantante mexicano Javier Reyes Sánchez, autor de un corrido sobre el fallecido narcotraficante Jesús Pérez Luna, El Ojos, fue asesinado a balazos en la demarcación de Tláhuac, en el sureste de Ciudad de México, informaron las autoridades. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Trump rechaza publicar el informe demócrata sobre trama rusa
El presidente de EE. UU., Donald Trump, bloqueó la publicación de un informe de la oposición demócrata sobre las investigaciones del FBI y el Departamento de Justicia acerca de la posible injerencia del Kremlin en los comicios a la Casa Blanca de 2016. (10.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Guterres se reunió con el líder norcoreano Kim Yong-nam
El secretario general de la ONU, António Guterres, mantuvo un breve encuentro con el presidente honorífico de Corea del Norte, Kim Yong-nam, durante la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang (Corea del Sur), según dijo la organización. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Pyeongchang: histórico encuentro entre las dos Coreas
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, recibió en la ciudad que alberga los Juegos Olímpicos de Invierno a Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, que acudió junto al presidente norcoreano, Kim Yong Nam. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Niega juez pedido de Lula para evitar ser detenido
Un juez de la Suprema Corte de Brasil negó hoy el "habeas corpus" preventivo presentado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a doce años de prisión, para evitar su arresto una vez se agoten los recursos, y sometió la decisión final al pleno del Tribunal Supremo. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Medidas migratorias de Colombia causan tumultos en Cúcuta
Miles de venezolanos que intentan entrar a Colombia por el paso fronterizo de Cúcuta protagonizaron hoy momentos de tensión en el puente internacional Simón Bolívar donde comenzaron a regir nuevos controles de acceso. La multitud intentó saltarse las vallas metálicas, lo que obligó a la intervención policial. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Detienen en México a capo de Los Zetas
La Marina-Armada de México detuvo en Ciudad de México a José María Guízar Valencia, alias el Z-43, que figuraba entre los líderes del crimen organizado más buscados del país, informó hoy el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales. El "Z-43", de nacionalidad estadounidense y mexicana, está acusado de coordinar actividades de tráfico de drogas desde Sudamérica a Estados Unidos. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Wall Street: 5 por ciento de caída semanal
Wall Street remontó hoy a última hora y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 1,39 %, dejando su caída semanal en torno a un 5 %. Según datos provisionales al cierre de la sesión, el Dow Jones avanzó 330,51 puntos y terminó en 24.190,97, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 1,49 % o 38,55 unidades, hasta 2.619,55. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
HRW acusa a kurdos de ejecuciones en masa
La organización defensora de los derechos humanos considera que hay pruebas de que las fuerzas armadas kurdas han llevado a cabo ejecuciones en masa de prisioneros del Estado Islámico en el norte de Irak. HRW exigió a las autoridades del Gobierno autónomo kurdo y al Gobierno central que investiguen inmediatamente las acusaciones. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto
La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio su visto bueno a la nueva ley presupuestaria, previamente aprobada por el Senado, poniendo fin a un breve cierre de la Administración por falta de fondos. El senador republicano Rand Paul se había opuesto al endeudamiento, provocando un nuevo cierre de Gobierno. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Egipto: gran operación contra el terrorismo
En el marco de la campaña de seguridad "Aplicación de la Ley" contra el terrorismo, el Ejército se ha desplegado en varias partes del país, sobre todo en el centro y norte de la península del Sinaí. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Arrancan Juegos Olímpicos de Invierno 2018
Corea del Sur da la bienvenida a los Juegos Olímpicos de Invierno. En la ceremonia de apertura, las dos Coreas desfilaron unidas y estuvo presente la hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un. Unos 2.900 deportistas de 92 países participan en la edición número 23 de los Juegos Olímpicos de Invierno, que duran hasta el 25 de febrero de 2018. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Llega a Corea del Sur la hermana del líder de Corea del Norte
Una delegación de alto nivel Corea del Norte, que incluye a Kim Yo-jong, hermana del líder Kim Jong-un, llegó a Incheon (oeste de Seúl) para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos de PyeongChang y reunirse con el presidente surcoreano. La comitiva está compuesta por un total de 22 miembros y arribó a bordo de un jet privado sobre las 13.50 hora local. (09.02.2018).
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
EE.UU.: senador republicano provoca nuevo cierre de Gobierno
El voto de protesta del senador republicano Rand Paul, que se opone al aumento del gasto y el endeudamiento que prevén los presupuestos pactados por su sector y los demócratas, provocó el segundo cierre parcial administrativo del Gobierno de EE.UU. en menos de tres semanas. Debido a que está sustentado en tecnicismos y no en una mayoría legislativa, este escenario debería durar poco. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
TAS rechaza apelación y deja a 47 rusos fuera de Pyeongchang
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) confirmó que los atletas rusos que habían quedado fuera de los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizan en Pyeongchang (Corea del Sur) seguirán estando vetados. Esto, luego de que rechazara, el mismo día de la inauguración del evento deportivo, la apelación presentada por 45 atletas y 2 entrenadores. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Perú cita a Grupo de Lima para analizar situación venezolana
El Gobierno de Perú decidió citar al Grupo de Lima para el próximo martes en la capital del país andino, con el fin de analizar la convocatoria a elecciones anticipadas en Venezuela, informó el Ministerio peruano de Relaciones Exteriores. El grupo se creó en agosto de 2017 como una instancia regional que busca una salida a la crisis que vive el país gobernado por Nicolás Maduro. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Bolsas asiáticas retroceden arrastradas por Wall Street
El pesimismo que inunda Wall Street, y que se confirmó en el cierre de su sesión del jueves, contagió a los mercados de valores de Asia. El índice Nikkei de Tokio abrió con una baja de más del 3 por ciento, un fenómeno que se repitió en otras ciudades. Kuala Lumpur, Singapur y Bangkok abrieron con números rojos, repitiendo un escenario que ya se había visto en bolsas latinoamericanas. (09.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Rechaza EE. UU. convocatoria a elecciones presidenciales en Venezuela
"Estados Unidos denuncia la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de adelantar de manera unilateral las elecciones presidenciales sin garantías que aseguren elecciones libres, justas y validadas internacionalmente", indicó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Invita Maduro a observadores internacionales para "aprender" de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su Gobierno está abierto a recibir a "todos los observadores internacionales" que quieran asistir al proceso de elecciones presidenciales del próximo 22 de abril y que dará "todas las garantías necesarias. Más que a inspeccionar, podrán aprender del impecable sistema electoral que hemos construido", indicó en Twitter. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Colombia endurecerá controles en la frontera con Venezuela
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que tomará medidas que endurecen los controles migratorios en la frontera con Venezuela ante la creciente llegada de ciudadanos de ese país que huyen de la crisis. Entre las medidas está la obligación de sellar el pasaporte y no se expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Mineros quedan atrapados bajo tierra en Colombia
Siete mineros quedaron atrapados por un derrumbe de tierra en un yacimiento de oro ubicado entre los municipios colombianos de Segovia y Remedios, en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron hoy organismos de socorro. El derrumbe se produjo el miércoles en la noche en la mina Los Mangos, que era explotada sin permiso de las autoridades locales, según reportes de prensa. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Recibe el papa Francisco a Abuelas de Plaza de Mayo
El papa Francisco recibió hoy a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que pidió su "colaboración" en la apertura de archivos de la Iglesia con datos sobre las personas secuestradas y desaparecidas por la última dictadura militar argentina (1976-1983). (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
CPI podría investigar a Venezuela
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un examen preliminar sobre Venezuela por la "fuerza excesiva" de la policía para "dispersar y reprimir manifestaciones" y "graves abusos" a detenidos. En base a los resultados que arroje el examen preliminar, la Corte Penal Internacional determinará si abre una investigación en contra del gobierno sudamericano. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
PE pide extender sanciones a Maduro
La Eurocámara aprobó una resolución que pide ampliar las sanciones impuestas por la UE a nuevos altos cargos del régimen venezolano, incluido el presidente, tras el fracaso de las negociaciones en Santo Domingo. La resolución fue aprobada por 480 votos a favor, 51 en contra y 70 abstenciones. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Ataque de EE.UU. mata a 100 combatientes sirios
En un ataque aéreo con artillería del Ejército estadounidense en el este de Siria murieron más de 100 combatientes leales al Gobierno de Damasco. El ataque contra los efectivos leales a Al Asad habría sido una medida de defensa tras "un ataque no provocado". Estados Unidos trabaja estrechamente con las FDS, una alianza encabezada por milicias kurdas. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Presidente surcoreano se reunirá con delegación de Corea del Norte
El presidente Moon Jae-in se reunirá el próximo sábado con Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, en el marco de un encuentro con otros miembros de la delegación olímpica del país vecino. El viaje de la hermana del líder norcoreano supone la primera ocasión en que un miembro de la dinastía Kim visita el Sur. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
CPI podría investigar guerra antidrogas de Duterte
La Corte Penal Internacional (CPI) ha iniciado un análisis preliminar para determinar si investiga los presuntos asesinatos extrajudiciales en la "guerra contra las drogas" dirigida por el presidente Rodrigo Duterte, a la que en total se atribuyen más de 7.000 muertos en un año y siete meses. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Triunfo de EE.UU. sobre Rusia da inicio a Pyeongchang 2018
Una pareja de hermanos de Estados Unidos le ganó a un matrimonio ruso: no sería una noticia si no se tratara del primer duelo de curling mixto que se disputó en la historia de los Juegos Olímpicos de invierno. Además, fue la primera actividad oficial de los Juegos de Pyeongchang 2018, que selló el duelo con un 9-3 a favor de los atletas estadounidenses. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Nuevos sismos dificultan rescate de víctimas en Taiwán
Numerosas réplicas han azotado a la región oriental de Taiwán en las últimas horas, dificultando las labores de rescate de las personas atrapadas desde los terremotos del domingo (magnitud 6,1) y del martes (6,4), informaron las autoridades de la isla. El último movimiento ocurrió esta madrugada y tuvo una magnitud 5,7, según el registro del Servicio Geológico de Estados Unidos. (08.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Lenín Moreno: críticas de CIDH son “insolente intromisión”
Con un llamado a la unidad nacional para defender los resultados de la consulta popular, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reaccionó a la solicitud de la Comisión Interamericana de DDHH ante la Corte Interamericana de DDHH para que se adopten medidas provisionales a favor de funcionarios que por fuerza de las decisiones de la consulta popular deben cesar sus funciones. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
EE.UU. ataca posiciones de fuerzas progubernamentales sirias
El Ejército de Estados Unidos informó que sus fuerzas repelieron un ataque “no provocado” de milicias partidarias del Gobierno de Bashar al Assad contra un cuartel de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliadas de Washington en el conflicto sirio. Las unidades estadounidenses se encuentran desplegadas en la región para combatir al Estado Islámico. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Presidenciales venezolanas, convocadas para el 22 de abril
Tras ser convocadas en diciembre de 2017 por la Asamblea Constituyente, finalmente se conoce la fecha oficial de las próximas elecciones presidenciales venezolanas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, dijo que el organismo fijó las votaciones para el próximo 22 de abril. Asimismo, la campaña electoral tendrá lugar entre el 2 y el 19 del mismo mes. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Alemania: Martin Schulz apunta al ministerio de Exteriores
El presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Martin Schultz, confirmó hoy su intención de ocupar el cargo de ministro de Relaciones Exteriores si los militantes de su formación votan en marzo por a favor de una gran coalición con los conservadores de la canciller Angela Merkel.(07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
CE: acuerdo para coalición en Alemania es "buena noticia para Europa"
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financiero, Pierre Moscovici, aseguró hoy que el acuerdo cerrado en Alemania para reeditar la gran coalición entre conservadores (CDU) y socialdemócratas (SPD) es una "buena noticia" para Europa y el debate sobre la eurozona. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Sin acuerdos, entra en "receso indefinido" el diálogo sobre Venezuela
El presidente dominicano, Danilo Medina, informó hoy que el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela que se celebra en Santo Domingo entró en un "receso indefinido" al no llegarse a un acuerdo definitivo. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Lenín Moreno cierra filas y defiende consulta popular
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, convocó hoy a distintos funcionarios a una reunión en el palacio de Gobierno para "expresar la unidad" ante las críticas recibidas por parte de organismos internacionales tras la consulta popular celebrada el pasado domingo. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Ve Tillerson injerencia rusa en elecciones latinoamericanas
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, afirmó hoy que se han visto "huellas" y "ciertos comportamientos" sospechosos, al advertir de la posible interferencia rusa en las numerosas elecciones prevista este año en Latinoamérica.Tillerson cierra hoy su visita a Colombia de su primera gira latinoamericana. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
París bajo la nieve
La última nevada que cayó en la capital de Francia, ha causado incontables problemas, principalmente en el tráfico terrestre y aéreo. La ministra de Transportes, Elisabeth Borne, pidió a los automovilistas que evitaran, en lo posible, utilizar el coche privado. Mientras que en los aeropuertos se registraron retrasos en los vuelos de hasta más de una hora debido al temporal. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Alemania: CDU y SPD acuerdan gobierno de gran coalición
Después de varios días de negociaciones, las principales fuerzas políticas alemanas han llegado a un convenio. Ahora hay que esperar la votación del pacto entre los militantes socialdemócratas. La canciller Angela Merkel, se mostró satisfecha con el acuerdo, señalando que el esfuerzo "valió la pena". (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Mike Pence anuncia nuevas sanciones contra Corea del Norte
En medio de su visita a Japón, y en una época de distención entre Corea del Norte y Corea del Sur por motivo de los Juegos Olímpicos, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que su país aplicará una nueva ronda de sanciones económicas contra Corea del Norte, "las más duras y agresivas hasta la fecha" y destinadas a poner fin a sus programas armamentísticos. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Venezuela: Gobierno acusa presiones extranjeras sobre la oposición
El jefe del grupo negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez (en la foto), señaló que "en un acto bochornoso" el diputado Julio Borges, al frente de la delegación opositora, recibió una llamada telefónica desde Bogotá para que no suscribiese el acuerdo. Acusación que fue rechazada por Borges, quien negó que reciba órdenes de gobiernos extranjeros. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Hermana de Kim Jong-un visitará Corea del Sur por los JJ.OO.
Kim Yo-jong (en la foto), hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, viajará junto a la delegación de altos representantes del régimen de Pyongyang que visitará Corea del Sur entre el 9 y el 11 de febrero con motivo de los Juegos olímpicos de Invierno de PyeongChang. Esta visita supondría el primer viaje de un miembro de la dinastía Kim a Corea del Sur. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Oposición venezolana niega haber alcanzado acuerdo con el Gobierno
El jefe de la delegación de la oposición venezolana en el proceso de diálogo, el diputado Julio Borges (foto), desmintió que esté a punto de producirse un acuerdo político con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en la reunión que se celebra en República Dominicana. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Tillerson: Colombia es clave para restituir la democracia en Venezuela
El secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, aseguró que Colombia será un jugador clave para la restauración de la democracia en Venezuela y abrió la posibilidad de "redireccionar" la ayuda destinada al país petrolero a los ciudadanos que han buscado refugio en la nación andina. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Cámara Baja de EE. UU. aprueba presupuesto de transición
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un presupuesto de transición para evitar un posible cierre del Gobierno federal. En total 245 diputados votaron el martes por la noche a favor del proyecto de ley, mientras que 182 lo hicieron en contra. (07.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Sacerdotes mexicanos fueron asesinados por supuesto lazo criminal
Los dos sacerdotes mexicanos asesinados la madrugada del lunes en el tramo carretero Taxco-Iguala fueron atacados por un grupo delictivo que conocía la supuesta vinculación de uno de ellos con una agrupación rival, señaló la Fiscalía del Estado de Guerrero. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Bolsa de EE. UU. se recupera y reduce a la mitad las pérdidas
La Bolsa de Nueva York se recuperó tras una serie de subidas y bajadas y el desplome del lunes, con los cuatro principales índices registrando fuertes aumentos al cierre de la jornada. (06.02.0218)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Emprende vuelo rumbo a Marte el cohete Falcon Heavy
El gigantesco cohete Falcon Heavy, de la empresa privada SpaceX, inició hoy desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) su primer vuelo, que sitió en el espacio un automóvil eléctrico Tesla, y logró además el objetivo de recuperar sus tres impulsores. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Ofrece Macri recompensa a quien encuentre el ARA San Juan
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció hoy que ofrecerá una recompensa para quien encuentre al submarino ARA "San Juan", desaparecido hace 83 días en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo. Macri comunicó la decisión durante una reunión que tuvo en la Casa de Gobierno con unos 30 familiares de los marinos que viajaban en el sumergible. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Sismo de 6,4 grados causa derrumbe de hotel en Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de 150 han resultado heridas de diversa consideración tras un potente terremoto de magnitud 6,4 en la ciudad taiwanesa de Hualien, según informó hoy el primer ministro, Lai Ching-te. En el Hotel Tongshuai (Marshall) aún se encuentran un centenar de personas atrapadas. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Piden investigar a Uribe en relación con masacres paramilitares
Un Tribunal de Medellín pidió a la Corte Suprema de Justicia que se investigue al expresidente colombiano Álvaro Uribe por su presunto conocimiento de dos masacres perpetradas por paramilitares en el departamento de Antioquia (noroeste) cuando era gobernador, informaron hoy medios locales. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Termina visita de Rex Tillerson a Perú
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunieron hoy en Lima para reforzar la relación bilateral e intercambiar ideas para ayudar a que Venezuela recupere la constitucionalidad. "Hemos hablado de seguridad, comercio y de cómo podemos reforzar la democracia en este continente. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Registran sede de Audi por diéselgate
La Fiscalía de Múnich ordenó el registro de la sede de la automotriz Audi en Ingolstadt, así como de una planta, como parte de las investigaciones por la manipulación de emisiones contaminantes en vehículos diésel. En 2015, el consorcio automovilístico Volkswagen, al que pertenece Audi, reconoció haber vendido 11 millones de vehículos manipulados en todo el mundo. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Orden de arresto de Assange sigue vigente
Un tribunal británico confirmó la orden de detención que pesa sobre el activista australiano Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012. La sentencia de la Corte de Magistrados de Westminster se puede apelar ante instancias superiores. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
ONU pide mes de pausa humanitaria en Siria
La ONU pidió que los combates cesen al menos un mes en todo el país para poder asistir a cientos de miles de sirios en áreas asediadas o difíciles de alcanzar y para evacuar a los heridos y enfermos. Asimismo, dijo que investiga "múltiples informaciones" sobre el presunto uso de bombas de gas cloro. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Caída de Wall Street arrastra las Bolsas en Asia
La incertidumbre de los inversores, que en algunos momentos de la jornada rayó en el pánico, dominó la sesión en las principales Bolsas asiáticas, que cerraron con pérdidas destacadas, en torno al 5 por ciento. La tendencia negativa se extendió también a la apertura de los mercados en Europa. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Día crucial para formación de Gobierno
Los conservadores de Angela Merkel y los socialdemócratas intentan sellar en Berlín un acuerdo para reeditar una gran coalición que ponga fin a los más de cuatro meses de incertidumbre política en el país. "Cada uno de nosotros debe asumir compromisos dolorosos. Pero estoy dispuesta a ello si podemos garantizar que, al final, las ventajas superan los inconvenientes", señaló Merkel. (06.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Wall Street: Dow Jones registra caída récord en puntos
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, sufrió la mayor caída en puntos de toda su historia, con un retroceso de 1.175,21 unidades. Nunca antes este índice se había dejado tantos enteros en un solo día, aunque sí había experimentado mayores retrocesos en términos porcentuales. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Maduro: Tillerson "fracasó" en su gira en Latinoamérica
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, vino a su gira por Latinoamérica –que lo ha llevado a México, Argentina, Perú y terminará en Colombia– con "ideas extremistas" y "fracasó". (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
EE. UU.: comité del Congreso permite respuesta demócrata en trama rusa
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE. UU. votó de manera unánime a favor de publicar el informe de los demócratas vinculado a las investigaciones del FBI y el Departamento de Justicia sobre la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Muere Margot Duhalde, primera mujer piloto de combate de Chile
Margot Duhalde, la primera piloto de guerra chilena, que incluso combatió en la Segunda Guerra Mundial junto a las fuerzas del presidente francés Charles de Gaulle pero que en Chile fue rechazada como piloto comercial por ser mujer, falleció a los 97 años. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Se alargan al martes las negociaciones de la gran coalición en Alemania
Las negociaciones para formar Gobierno mediante una gran coalición en Alemania se posponen. Los negociadores de las tres partes (la conservadora CDU de Angela Merkel, su socio bávaro CSU y el socialdemócrata SPD) convinieron que es necesario más tiempo para alcanzar un acuerdo. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Chile: Víctimas de abusos testificarán ante enviado del Papa Francisco
Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de los supuestos abusos sexuales cometidos por el sacerdote chileno Fernando Karadima, confirmó este lunes que testificará entre el 20 y 21 de febrero ante el arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna, designado por el Papa Francisco para indagar sobre el caso. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Argentina y EE.UU. refuerzan lazos económicos y de seguridad
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, mantuvieron este lunes un encuentro en Buenos Aires en el que abordaron la cooperación bilateral económica y de seguridad y debatieron sobre la agenda del G20 en 2018, bajo el liderazgo argentino. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Ya son 573 las personas detenidas en Turquía por protestar contra la guerra en Siria
Las autoridades de Turquía han detenido en las últimas dos semanas a 573 personas por protestar, en las redes sociales en Internet y en la calles del país, contra la intervención militar turca en el enclave de Afrin en el noroeste de Siria, confirmó este lunes el ministerio del Interior en Ankara. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Cascos Blancos acusan al Gobierno sirio de usar gas venenoso
El grupo de rescatistas Cascos Blancos acusó al Gobierno de Siria de haber usado de nuevo gas venenoso en la ciudad controladas por los insurgentes de Sarakeb, en el noroeste del país árabe. Mientras tanto, al menos 23 personas fallecieron en bombardeos sobre la región de Guta Oriental, principal bastión de la oposición siria en las afueras de Damasco. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Bruselas: comienza juicio contra Abdeslam
El único superviviente de los comandos yihadistas que mataron a 130 personas en París en 2015, Salah Abdeslam, es juzgado en Bruselas por un tiroteo con la policía ocurrido 3 días antes de su captura en marzo de 2016. Abdeslam puede ser condenado a hasta 40 años de cárcel. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Alemania: se prolongan negociaciones
El bloque conservador de Merkel y los socialdemócratas de Schulz entraron en el tiempo de descuento de las negociaciones para alcanzar un pacto de gobierno, con discrepancias todavía sobre la mesa. Los problemas se centran en dos reivindicaciones del SPD, que quiere acabar con los contratos temporales injustificados y garantizar la igualdad de trato en los seguros sanitarios. (05.02.3018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Liberados menonitas secuestrados por guerrilla
Franz Hiebert, de 32 años, y Bernard Blatz, de 22 años, ambos de origen mexicano, fueron liberados tras permanecer varios meses secuestrados, al parecer, por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo. El portavoz menonita no quiso detallar si las familias de los secuestrados pagaron una suma por su puesta en libertad. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Heredero de Samsung queda en libertad
La Justicia surcoreana suspendió la condena de cinco años de prisión a Lee Jae-yong, y autorizó su salida de prisión al exculparlo de varios de los delitos relacionados con la trama de la "Rasputina". Lee había sido condenado por sobornar a la expresidenta surcoreana para obtener favores del Gobierno en su consolidación como máximo responsable del grupo Samsung. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Gobierno venezolano listo para firmar acuerdo con la oposición
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que "la delegación de Venezuela está lista para viajar a República Dominicana a firmar el acuerdo definitivo por la paz y la convivencia". Sin embargo, la oposición mantiene su hermetismo y aún no confirma su asistencia a la reunión prevista para este lunes 5 de febrero en la capital de República Dominicana. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Lenín Moreno proclama triunfo del “Sí” en referéndum ecuatoriano
El presidente Moreno celebró el triunfo del "Sí" llamando a la reconciliación. "La victoria abre caminos, es hora de abrazarnos”, señaló el mandatario. Con este resultado se se eliminará de la Constitución la reelección indefinida, entre otros cambios a la Carta Magna. (05.02. 2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Costa Rica: candidato oficialista y evangélico irán a segunda vuelta
Fabricio Alvarado y Carlos Alvarado (en la foto) no lograron llegar al 40 por ciento de los votos necesarios para quedarse con la Presidencia. La nueva elección se realizará el próximo 1 de abril. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Seúl planea reunirse con la alta delegación norcoreana en JJ.OO.
El Gobierno de Corea del Sur hizo pública su seria intención de reunirse con la delegación de alto nivel de Corea del Norte que llegará el próximo 9 de febrero con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang y que estará encabezada por presidente de la Asamblea Suprema de Corea del Norte, Kim Yong-nam. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
COI niega invitación a 13 deportistas rusos a los JJ.OO. de Pyeongchang
El Comité Olímpico Internacional (COI) negó que 13 deportistas y dos entrenadores de Rusia estuvieran invitados a los Juegos Olímpicos de invierno en Pyeongchang. Esta aclaración llega después que Corte Arbitral del Deporte (CAS) levantara la sanción de por vida a los representantes rusos, una decisión muy criticada por parte del Comité Internacional. (05.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Mueren 12 civiles en ataques del ejército sirio
Al menos 12 civiles murieron en ataques aéreos y con misiles efectuados por las fuerzas gubernamentales contra la localidad de Duma, a las afueras de la capital siria, Damasco, y la provincia de Idlib, en el noroeste del país. (04.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
EE. UU. y Argentina estudian sanción petrolera a Venezuela
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, dijo que analiza aplicar sanciones económicas a Venezuela, como prohibir el comercio de su petróleo, aunque sin perjudicar a la población del país ni a otras naciones de la región. (04.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Alemania y China critican la nueva estrategia nuclear de Estados Unidos
China y Alemania criticaron la Revisión de la Postura Nuclear (NPR) de Estados Unidos con la que pretende reforzar su estrategia de disuasión nuclear. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, estimó que la nueva postura muestra que "la espiral de una nueva carrera armamentística nuclear ya está en marcha". (04.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Alemania: las negociaciones de Gobierno continuarán el lunes
El bloque conservador liderado por la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) no lograrán a lo largo de este domingo, tal y como estaba previsto inicialmente, sellar el acuerdo de coalición para formar Gobierno en Alemania. La canciller Angela Merkel, que aspira a un cuarto mandato, aseguró que afronta la fase final con "buena voluntad". (04.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Israel legaliza asentamiento irregular tras asesinato de rabino
El Gobierno de Israel aprobó la legalización del puesto de avanzada de colonos Javat Gilad, en el norte de Cisjordania, más de tres meses después del mortal atentado contra un rabino originario de ese asentamiento irregular. (04.02.2018)
-
La semana en imágenes (del 5 al 11 de febrero de 2018)
Al menos dos muertos en choque de trenes en EE. UU.
Un choque entre un tren de pasajeros y uno de carga dejó esta madrugada al menos dos muertos y 70 heridos en Cayce, cerca de Columbia, la capital del Carolina del Sur (este de Estados Unidos), informaron las autoridades locales. (04.02.2018)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |