Este estado federado en el suroeste de Alemania es conocido en todo el mundo, especialmente por su Selva Negra. Pero el "Ländle", o "pequeña tierra", como lo llaman cariñosamente los lugareños, tiene mucho más que ofrecer: desde la naturaleza del Jura de Suabia hasta todo el arte y la cultura que ofrece la capital del estado, Stuttgart.Alemania y sus estados - Rifa:
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
El Feldberg, imán de turistas
La Selva Negra es, con cerca de 20 millones de pernoctaciones por año, la región más visitada de Baden-Württemberg. La cumbre más alta del sistema de macizos de Alemania central y Meridional es el Feldberg, con 1.500 metros, que alberga reservas naturales y es visitado por 250.000 turistas por año.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Relojes cucú
Son un símbolo de la Selva Negra y del estado federado de Baden-Württemberg. Los relojes cucú fueron creados a mitad del siglo XIX. Los ejemplares más grandes, de más de 15 metros, se pueden ver en Schonach y en Triberg, centros de la producción de relojes cucú.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Stuttgart, la capital
Con más de 600.000 habitantes, Stuttgart es la ciudad más grande de Baden-Württemberg. Su ubicación, en un valle, hace que recorrerla sea un buen ejercicio, ya que está poblada de escalinatas. En el centro se halla el “Nuevo Palacio”, que fue residencia de la nobleza.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Museos del automóvil
Baden-Württemberg es el Land de los inventores. Con su motor universal, fue Gottlieb Daimler quien sentó las bases para la invención del automotor en 1866. Hoy, el Museo Mercedes Benz ofrece un recorrido por la historia del automóvil.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Friburgo, en medio de las montañas
La idílica Friburgo está en medio de montañas boscosas y tiene cerca de 230.000 habitantes. La catedral de Friburgo es un templo gótico que identifica a la ciudad, considerada, además, la más ecológica de Alemania.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Pueblo culinario: Baiersbronn
Baden-Württemberg es un paraíso para los amantes de la buena cocina, ya que 77 de sus restaurantes poseen al menos una estrella Michelin. En Baiersbronn, en el norte de la Selva Negra, hay tres cocineros tres estrellas y uno dos estrellas. El más conocido es Harald Wohlfahrt, que combina platos franceses con la cocina regional.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
El Lago de Constanza
Con una superficie de más de 500 metros cuadrados, el Lago Constanza es el tercer mayor lago de Europa Central, y es compartido por Baden-Württemberg, Baviera, Suiza y Austria.Posee un clima tan templado que allí crecen palmeras e hibiscos. Un lugar especialmente bello es la isla de Mainau, llamada “isla de las flores”, ya que allí florecen un millón de flores todos los años.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
El Castillo de los Hohenzollern
En los márgenes del Jura de Suabia, la sierra de media altura en el suroeste de Alemania, se encuentra el Castillo Hohenzollern, un exponente de la arquitectura neogótica. Está en posesión de la familia Hohenzollern hasta el día de hoy y recibe a más de 300.000 visitantes todos los años.
-
Diez destinos turísticos en Baden-Württemberg
Los prados del Rin
Prados extensos y una amplia reserva natural espera a los turistas en las orillas del río Rin, que aquí aún fluye sin obstáculos a través de la naturaleza. Aquí crecen animales y plantas que no se ven en otros lugares de Alemania.
Autor: Elisabeth York von Wartenburg
Romántica Heidelberg
Ya en el pasado, famosos poetas y pintores elogiaron la ciudad a orillas del río Neckar. Hoy, lo hacen millones de turistas. Las ruinas del castillo, el casco antiguo y el famoso camino de los filósofos justifican la reputación romántica de Heidelberg.
Lujosa Baden-Baden
En el siglo XIX, la ciudad de Baden-Baden era particularmente popular entre los huéspedes rusos, como un lujoso spa o centro de hidroterapia. Hoy, los más ricos turistas provienen de todo el mundo. ¿Es este también un lugar adecuado para jóvenes?
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Naturaleza impenetrable
Los romanos llamaron "Selva Negra" a esta región del suroeste de Alemania porque la consideraban oscura e impenetrable. A lo largo de los siglos los bosques cedieron algo de espacio y hoy las vacas pastan en las montañas, como en Münstertal. Aun así, en grandes áreas del sur y norte de la Selva Negra la naturaleza domina el paisaje.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Amigos del medio ambiente
Los habitantes de la Selva Negra apoyan el turismo sustentable, por eso ofrecen tarifas especiales para actividades que respeten el medio ambiente. Viajar en autobús y tren es gratis y se pueden rentar coches eléctricos. Subir al mirador del Schluchsee con una bicicleta eléctrica no resulta tan complicado. Y el senderismo clásico sigue siendo popular en la región.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Jamón de la Selva Negra
El jamón típico de la Selva Negra es un jamón crudo y ahumado en ramas secas de abeto. Sabe especialmente rico si se come en rebanadas delgadas con pan integral. El Jamón de la Selva Negra se encuentra protegido como marca.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Granjas integradas
A lo largo de siglos las granjas de la región de la Selva Negra se han integrado al paisaje. Un ejemplo es la Vogtsbauernhof, que está ubicada en el museo al aire libre en Gutach. La construcción es de 1612 y fue declarada Monumento Nacional. El tejado de ripias de madera es típico. En el verano ofrece sombra y en invierno hace frente a la nieve.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
¡Cucú!
Aún se discute quién inventó el reloj cucú. Según la tradición, antes era un reloj con un gallo, pero un "quiquiriquí" era demasiado complicado de reproducir. En Schonach y Triberg , los dos centros de relojería en la Selva Negra, están los ejemplares más grandes, que tienen una altura de 15 metros y un peso de 150 kilogramos.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Baden-Baden
La ciudad turística de Baden-Baden es vista como la puerta de entrada a la Selva Negra. Tiene un balneario, un casino, un gran teatro, parques y el museo moderno Frieder-Burda, que muestra obras de arte de Gerhard Richter.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Gastronomía para paladares finos
Para comer exquisiteces como un aperitivo de calabaza adornado con flores de manzana, comensales de todo el mundo viajan a Baiersbronn, en la Selva Negra. Aquí se puede encontrar a dos cocineros de 3 estrellas y uno de 2 estrellas. El más conocido de ellos es Harald Wohlfahrt, que regenta el restaurante Schwarzwaldstube en el Hotel Traube – Tonbach.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
La Fuente del Danubio
Justo donde comienza el recorrido del segundo río más grande de Europa, el Danubio, está situada la ciudad de Donaueschingen, fundada por el general romano Tiberio. La plaza entre la iglesia y el castillo de la ciudad ya fue reabierta después de una restauración, pero se espera que la inauguración oficial de la Fuente del Danubio se realice el 25 de junio de 2016.
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Friburgo, lugar soleado
Friburgo es el lugar más soleado de Alemania gracias a sus más de 1.700 horas de sol al año. Tiene la primera universidad del mundo con una central solar, complementada por cincuenta casas autosuficientes y una amplia oferta de carreras en materia de energías renovables. La universidad ha establecido normas ejemplares de proyectos ambientales. Friburgo es conocida como "ecocapital".
-
10 razones para visitar la Selva Negra
Panorama de ensueño
El punto más alto de la Selva Negra es el Feldberg, con 1493 metros. En el sur se encuentra Belchen, con una altura de 1414 metros, desde donde se pueden ver hasta los Alpes suizos. En cada estación del año se registran momentos mágicos, en los que el paisaje parece sacado de una pintura.
Autor: Ille Simon
Stuttgart
Stuttgart es conocida por su historia automotriz, con Mercedes y Porsche. Pero no son solo los museos del mundo del automóvil los que hacen atractiva la capital del estado, sino también algunos íconos de la historia de la arquitectura moderna.
Jura de Suabia
Campo cultivados, coronados aquí y allá por castillos, se extienden al sur de Stuttgart. En la Reserva de la Biosfera de Suabia, en las montañas del Jura, las rutas de senderismo lo llevarán a través de un paisaje de baja montaña, pasando por prados con árboles frutales dispersos y bosques de hayas.
Su viaje a Alemania
¿Busca ideas para su visita a Alemania? Las tenemos: consejos para visitar Alemania, estado por estado.
(rml/ers)