Alemania investiga cómo será el auto del futuro | Ciencia y Ecología | DW | 04.03.2006
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Ciencia y Ecología

Alemania investiga cómo será el auto del futuro

Uno de cada siete puestos de trabajo en Alemania está relacionado con la industria automotriz. Para mantener la tendencia, las grandes empresas invierten ahora en estudiar el automóvil de los próximos tiempos.

Concept A, de VW, en el salón del automotor de Ginebra.

Concept A, de VW, en el salón del automotor de Ginebra.

Pequeño, silencioso, liviano y propulsado por energías alternativas: este es el modelo de automóvil que predomina hoy en la visión de los investigadores. Y lo que buscan es poder hacerlo realidad en un futuro no muy lejano. La rama automotriz es una de las que más invierte en investigación en la economía alemana, y por buenos motivos, ya que en sus laboratorios podría hacerse realidad lo que hasta ahora es casi una utopía ecologista. El vehículo que remplace a los pesos pesados que contaminan el medioambiente ya está en camino.

Se acerca el fin del motor convencional

Seguramente al arrancar se oirá un ronroneo y el escape no emitirá substancias tóxicas hacia la atmósfera. Así será el auto de “emisión cero”. Significará el fin de los motores Diesel y, aunque aún falte mucho por andar, en los centros de investigación

Autosalon Genf 2006 Teil 2 Bild 04 von 05

Mercedez-Benz R-500.

ya comenzó hace tiempo la carrera contra el reloj. Los productores alemanes ven en el hidrógeno al combustible del futuro, ya que se obtiene de fuentes energéticas renovables. Ya se ha comenzado a probar su eficacia, aunque no se cuenta con una producción en serie hasta el 2020. Hasta entonces, empero, se deberá encontrar al menos una solución intermedia, debido al precio en alza del petróleo.

La búsqueda de alternativas híbridas marcha a toda máquina. Según Franz-Josef Paefgen, jefe de investigaciones del grupo Volkswagen (VW), “tanto el combustible como las nuevas tecnologías de propulsión nos ocupan de lleno, y representan el 35 por ciento de nuestro presupuesto general”. Paefgen explica que VW estudió las posibles combinaciones de tecnologías ya existentes y llegó a la conclusión de que se podría cubrir un 50 por ciento del consumo de carburante en Europa con substancias alternativas. De este 50 por ciento, la mitad podría ser remplazada por biocombustibles que reducen la emisión de dióxido de carbono.

Un largo camino por recorrer

Aún falta mucho por hacer hasta llegar al automóvil libre de gasolina, pero ya hay algunas variantes posibles. El motor híbrido, de tracción a dos etapas, combina diesel o gasolina con electricidad, o con biocombustibles. Los productores alemanes ya piensan preparar los motores para que puedan sustituir los carburantes por energías alternativas en un 10 por ciento. Pero esto no es todo. Bernd Gottschalk, presidente

Páginas 1 | 2 | Artículo completo

DW recomienda

  • Fecha 04.03.2006
  • Autor Henrik Böhme/ Cristina Papaleo
  • Imprimir Imprimir esta página
  • Enlace permanente https://p.dw.com/p/84Ep
  • Fecha 04.03.2006
  • Autor Henrik Böhme/ Cristina Papaleo
  • Imprimir Imprimir esta página
  • Enlace permanente https://p.dw.com/p/84Ep