Alemania cerró su espacio aéreo a las compañías comerciales y a todos los jets privados rusos a partir de las 14h00 GMT de este domingo (27.02.2022), informó el ministerio de Transportes en Berlín, al igual que muchos otros países europeos en esta guerra iniciada por Rusia en Ucrania.
"El ministerio de Transportes decretó una prohibición de vuelo para aviones y operadores de aeronaves rusos en el espacio aéreo alemán", señaló, precisando que la misma se mantendrá en vigor durante tres meses, aunque no hace referencia a eventuales vuelos humanitarios.
El Ministerio de Transporte de Alemania había informado la pasada noche del sábado (26.02.2022) que se estaban dando los pasos necesarios para el cierre de su espacio aéreo para vuelos rusos, mientras que la aerolínea alemana Lufthansa anunciaba la suspensión de todas sus conexiones con Rusia.
"El ministro Volker Wissing aprueba el cierre del espacio aéreo alemán para aviones rusos y ha ordenado los preparativos correspondientes", informó el ministerio a través de su cuenta de Twitter.
CP (Tagesschau, ntv, dpa, afp)
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Zelensky se mantiene firme
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, compartió este viernes (25.02.2022) un video de él y sus líderes más cercanos frente al palacio presidencial. "Estamos todos aquí", dijo a la cámara, disipando los rumores de que había huido de la capital mientras las fuerzas rusas avanzaban. "Estamos defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado y lo seguiremos haciendo", expresó desafiante.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Incesante embestida
En la noche y la mañana continuaron los ataques rusos en Kiev. Este edificio residencial de gran altura en la capital fue alcanzado por un misil, según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, quien instó a los residentes de la ciudad a mantenerse fuera de peligro.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Buscando seguridad
La gente se refugia en un sótano mientras las sirenas advierten sobre nuevos ataques en Kiev. Rusia lanzó un ataque total contra Ucrania en las primeras horas del 24 de febrero. Ahora se dice que sus fuerzas se están acercando a la capital.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Estación de metro convertida en refugio antibombas
Los residentes de Kiev también se han dirigido a las estaciones de metro para mantenerse a salvo mientras continúan los combates. La ciudad tiene una población de aproximadamente 3 millones de personas.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
En estado de shock
Una mujer llora frente a su residencia, gravemente dañada después de un ataque con cohetes en Kiev el viernes 25 de febrero. Hasta el momento, la ONU estima que más de 100 civiles han resultado heridos y 25 han muerto en los combates. Sin embargo, las cifras exactas son difíciles de determinar.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Huyendo de la zona de guerra
Civiles evacuados en tren desde el este de Ucrania llegan a Lviv, en el oeste del país. Países vecinos como Polonia, Hungría y Rumania están recibiendo decenas de miles de refugiados.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Rumbo a Hungría
Ucranianos cargan sus pertenencias en el cruce fronterizo de Astely-Beregsurany mientras escapan a Hungría. Se han formado largas colas en la frontera, ya que la gente está desesperada por irse.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Por fin a salvo
Dos refugiados ucranianos se abrazan cuando llegan a Hungría después de pasar el cruce fronterizo de Beregsurany el 26 de febrero de 2022. El primer ministro húngaro Viktor Orbán prometió brindar asistencia humanitaria a los recién llegados.
-
Los civiles sufren mientras continúa la guerra en Ucrania
Los voluntarios hacen lo que pueden
Los voluntarios preparan sándwiches para los refugiados ucranianos que huyen a Rumania a través del cruce fronterizo de Siret el viernes 25 de febrero. Las autoridades rumanas se han preparado para la afluencia de ucranianos.
Autor: Benjamin Restle