Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Organizados a través de WhatsApp y Facebook, el miércoles por la noche cientos de hondureños iniciaron una peligrosa travesía hacia Estados Unidos. Huyen de la pobreza, que ha aumentado tras la pandemia y el paso de los huracanes Iota y Eta.
Enviar Facebook Twitter Whatsapp Web EMail Meneame Facebook Messenger Web linkedin
Enlace permanente https://p.dw.com/p/3mbXB
El gobierno de EE.UU. prepara una nueva política migratoria con México y Centroamérica basada en la cooperación; ONG reclaman una atención inmediata a poblaciones acosadas por la pobreza y la inseguridad.
Los Gobiernos de los tres países sostuvieron una reunión en la que instaron a los migrantes a abstenerse de cruzar sus territorios por riesgo del COVID-19.
La situación de los migrantes hondureños en medio de la pandemia es acuciante. Pero los Estados no los protegen, ni crean políticas que los ayuden a permanecer en su país. Organismos de DD.HH. piden soluciones.
La caravana de migrantes salió de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, con una bandera extendida de su país.