Hace 10 años los ecologistas alemanes consiguieron incluir la protección de los animales en la Constitución. ¿Tiene sentido enfrentar a los animales con tanto respeto? ¿Por qué va en nuestro propio interés?
Una década después de la declaración de la Protección Animal como Objetivo de Estado en la Constitución alemana, las organizaciones ecologistas hacen un balance poco optimista: los avances han sido escasos. (14.05.2012)
De aprobarse una nueva regulación, pronto el consumidor europeo podrá saber, al leer la etiqueta, no sólo de dónde viene el filete sino dónde nació el cerdo de cuya carne se hicieron las salchichas para su barbacoa. (19.04.2011)
La experimentación en animales es un tema controvertido que divide Europa entre aquellos en contra y aquellos que no ven otra alternativa. Deutsche Welle ha entrevistado a dos expertos para debatir ambos puntos de vista. (01.01.2011)
La lidia de toros es un tema conflictivo en nuestra sociedad. A pesar de que cada vez parece haber menos interés en este tipo de espectáculo, no deja de ser una realidad con millones de aficionados. (02.07.2010)
Un granjero alemán vende productos cárnicos con una foto del animal antes de ser sacrificado. Con ello, la idea es concienciar a la gente de que comer carne es natural, pero debe hacerse de forma responsable. (28.02.2012)
100 días llevaba ya prófuga la vaca Yvonne, pero su tiempo de campar libre por tierras bávaras ha llegado a su fin. Tantos han seguido su escapada en Alemania y en el mundo que se le perdona el envío al matadero. (03.09.2011)
La búsqueda de Yvonne, la vaca prófuga en Alta Baviera, continúa. Un periódico alemán ha ofrecido una recompensa de 10.000 euros a quien la atrape. También en las redes sociales, miles de usuarios apoyan a Yvonne. (15.08.2011)
La tala, degradación y quema ilegal de bosques para tierra cultivable están amenazando los pulmones verdes del planeta. El pacto REDD apunta a reducir las emisiones de carbono conservando los árboles. (17.03.2011)
Dioxina en los huevos en Alemania, leche en polvo mortal en China, carne infectada con la “enfermedad de las vacas locas” proveniente de Gran Bretaña. El sistema de producción de alimentos provoca escándalos hace años. (12.01.2011)
La fiscalía alemana abrió investigación contra un fabricante de forraje del norte del país bajo sospecha de haber causado la peligrosa contaminación con dioxina de aves y productos animales. (05.01.2011)
(03.01.2011)
Raúl Castro deja su agenda de reformas sin terminar y no se espera que su sucesor implemente cambios profundos en un contexto de creciente hostilidad con Washington.
El presidente francés, Emmanuel Macro, arribó a Berlín para reunirse con la canciller Angela Merkel, e intentar impulsar su agenda reformista en la eurozona, pese a los vientos en contra que soplan en la capital alemana.
La agenda de la octava Cumbre de las Américas revela lo mucho que han cambiado las cosas en los últimos años. Estados Unidos es ahora el adalid del proteccionismo y Venezuela no es voz cantante, sino “nación problema”.
A lo largo de sus casi seis décadas de historia, la banda terrorista ETA ha dejado más de 800 víctimas mortales. A punto de anunciar su disolución, la banda ha emitido una petición de perdón que no ha sido bien recibida.
Tim Bergling anunció en marzo de 2016 que se retiraba, al menos temporalmente, de su carrera musical.
El presidente nicaragüense, que no ha comparecido públicamente hasta ahora, enviará un mensaje a la nación este sábado, acompañado por los jefes del Ejército y la Policía.