Los dos socios minoritarios de la coalición tripartita de Gobierno en Estonia, los socialdemócratas y los conservadores de partido Pro Patria y Res Publica (IRL), dieron el lunes (07.11.2016) por finalizado su acuerdo y pidieron la dimisión del primer ministro de la república báltica, Taavi Roivas.
Según informó la radiotelevisión pública estonia, el anuncio de los socios de coalición supone prácticamente el fin del Ejecutivo de Roivas, que tomó posesión hace año y medio. La oposición presentó una moción de confianza que previsiblemente se votará este miércoles.
El IRL anunció en un comunicado que, tras analizar la crisis en el actual gobierno, no existe la confianza necesaria para mantener la coalición. Reclamaron así a Roivas, del Partido Reformista, que presente su dimisión este martes ante el Riigikogu (cámara baja del parlamento). En otro comunicado, el Partido Socialdemócrata manifestó también que abandonaba el Ejecutivo y avanzó su intención de buscar una nueva mayoría de gobierno.
El líder de la formación, Jevgeni Ossinovski, mostró su decepción con Roivas y recordó que hace año y medio, al formarse el Gobierno, ya había subrayado la necesidad de nuevas políticas económicas, sociales y educativas. Según apuntó, los socialdemócratas se sumaron a la coalición no para estar en el poder, sino para tomar decisiones importantes que hicieran al país avanzar, y, a su juicio, el Partido Reformista las mantiene bloqueadas.
Roivas inició en abril de 2015 su segunda legislatura como primer ministro apoyado en una coalición tripartita que contaba con 59 de los 101 escaños del Riigikogu. (EFE)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Donald Trump elige al jefe de su Gabinete
Reince Priebus (foto), quien actualmente preside el Comité Nacional Republicano, será el jefe de Gabinete en la nueva administración del mandatario electo de EE. UU., Donald Trump. Ese es el segundo cargo más importante en la Casa Blanca –se le compara con el de primer ministro, vigente en otros países– porque lidera al equipo de Gobierno y decide quién tiene acceso al presidente. (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Deportará a tres millones de indocumentados
En una entrevista para el canal CBS, Donald Trump aseguró que el gobierno estadounidense deportará "inmediatamente" a unos dos o tres millones de indocumentados "criminales" una vez asuma la presidencia en enero. "Lo que vamos a hacer es tomar a los criminales con antecedentes penales, pandilleros, traficantes de droga y vamos a echarlos del país o vamos a encarcelarlos". (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Una de cada doce personas en América sufre diabetes
El aumento de la diabetes es uno de los principales problemas de salud en el continente americano. Allí, 1 de cada 12 personas sufre este mal, por lo que expertos y autoridades de salud pidieron el domingo impulsar "ciudades saludables" y frenar el preocupante aumento de casos en niños. México es uno de los países más afectados, con 11,4 millones de adultos con diabetes. (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Se busca sucesor de Joachim Gauck
Los líderes de la gran coalición de gobierno se reunieron el domingo en un nuevo intento de buscar una candidatura consensuada para la sucesión del presidente de Alemania, Joachim Gauck, quien dejará el cargo en 2017. Aunque se baraja como favorito al cargo al ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier (SPD), ni la CDU ni la CSU han presentado oficialmente una candidatura propia.(13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Terremoto de 7,4 grados Richter provoca tsunami en Nueva Zelanda
El seísmo provocó una alerta de tsunami, el que llegó a la Isla Sur alcanzando los dos metros de altura. Los habitantes aún se mantienen vigilantes mientras los equipos de emergencia trabajan evaluando daños y posibles víctimas. (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Respaldo internacional al nuevo acuerdo de paz en Colombia
En Bogotá, decenas de colombianos se reunieron en la céntrica plaza de Bolívar para celebrar bailando bajo una lluvia intermitente el nuevo acuerdo de paz. La fiesta ciudadana se inició a penas se hizo pública la noticia. Mientras que Francia, Alemania y Brasil ya mandaron su felicitación al Gobierno del país sudamericano. (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Hollande encabeza emotivo homenaje para conmemorar atentados en París
El presidente francés, François Hollande, protagonizó los actos de homenaje que estaban preparados para conmemorar a las víctimas de los atentados yihadistas que ocurrieron en París el 13 de noviembre de 2015. En los distintos escenarios donde fueron asesinadas 130 personas se realizaron diferentes muestras de respeto y dolor al recordar lo ocurrido esa noche. (13.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
No cesan las protestas
Al grito de "no es mi presidente" y armados con pancartas, velas y canciones, decenas de miles de personas volvieron a tomar el sábado por la noche las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para mostrar su rechazo al triunfo electoral del republicano Donald Trump. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Santos: el nuevo acuerdo de paz es "de todos"
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que el nuevo acuerdo de paz con las FARC que fue sellado este sábado "es de todos los colombianos", incluidos los opositores al primer texto, que fue rechazado en el plebiscito del pasado 2 de octubre. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Nuevo acuerdo de paz
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron en La Habana que llegaron a un acuerdo que introduce modificaciones al pacto de paz suscrito el pasado 26 de septiembre y que fue rechazado en el plebiscito del 2 de octubre. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Minuto de silencio
Sting pidió en sala de espectáculos Bataclan un minuto de silencio por las 90 personas que murieron el 13 de noviembre de 2015 en la sala de conciertos a manos de terroristas islámicos durante la presentación de "The Eagles of Death Metal". (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Un "doble golpe"
La excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, culpó de su inesperada derrota electoral al FBI por haber anunciado solo unos días antes de las elecciones una nueva investigación relacionada con el uso de servidores de correo privados que hizo cuando era secretaria de Estado. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
¿Convivirá Venezuela en paz?
El Gobierno y la oposición venezolana firmaron hoy una declaración conjunta denominada "Convivir en paz", en la que expresan su "firme compromiso" con una convivencia "pacífica y constructiva" que "destierre la violencia". Las partes acordaron también diferentes medidas para asegurar el abastecimiento de comida y medicinas y anunciaron elecciones parlamentarias en el estado Amazonas. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Atentado de EI en Pakistán
Un atentado con bomba perpetrado contra un templo sufí en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, se saldó con al menos 45 muertos y más de 70 heridos, entre ellos varios niños y mujeres, informó una fuente policial. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió su autoría. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Manifestación contra Erdogan en Alemania
Unos 25.000 kurdos y alevíes, según medios locales, se manifestaron el sábado en Colonia contra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y para apremiar a la canciller alemana, Angela Merkel, a reaccionar con contundencia ante la "dictadura" de Ankara. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Régimen sirio recupera zonas de Alepo controladas por rebeldes
La ofensiva lanzada por los opositores al gobierno de Bashar al Assad, llamada "la gran epopeya de Alepo" terminó por ser neutralizada por el ejército leal al régimen sirio. De esta manera, lograron recuperar el control de todas las zonas de la ciudad de Alepo que les fueron arrebatadas por los rebeldes en dos semanas de ofensiva, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
4 muertos y 14 heridos en ataque a base aérea de EE.UU. en Afganistán
Un ataque suicida reivindicado por los talibanes en las dependencias de la base aérea de Bagram, es el mayor golpe dado por los yihadistas en ese país contra fuerzas estadounidenses. El reducto militar es el mayor asentamiento de las tropas de EE.UU. en Afganistán donde se dedican a dar entrenamiento a sus socios locales en el conflicto interno que enfrenta ese país. (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Coreanos vuelven a exigir la renuncia de la presidenta Park Geun-hye
Un escándalo de corrupción que involucra a su asesor político y a su mejor amiga tiene al borde de la dimisión a la mandataria coreana. Este sábado miles de personas le exigieron la renuncia en Seúl. Según la Policía se congregaron 220 mil manifestantes en las calles, para los organizadores la cifra fue 850 mil coreanos gritando ¡Park renuncia! (12.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Empate entre Carlsen y Kariakin
El noruego Magnus Carlsen y el retador ruso Serguei Kariakin firmaron tablas y 0,5 punto para cada uno en el primer duelo de la serie por el título mundial de ajedrez que disputan en Nueva York. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Error en Facebook anuncia muerte de Zuckerberg
Facebook anunció erróneamente la muerte del fundador de esa red social Mark Zuckerberg y la de muchos otros usuarios. En horas de la noche, en el perfil de Zuckerberg se leía el aviso de muerte y de condolencias. También otros usuarios de Facebook se encontraron con su propio mensaje necrológico. "Fue un error terrible que ya hemos corregido", declaró Facebook. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Fallece la escritora Ilse Aichinger
La escritora austríaca Ilse Aichinger, considerada como la representante más destacada en lengua alemana de la literatura de posguerra, falleció en Viena a los 95 años. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Trump mantendrá partes del "Obamacare"
El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump anunció que mantendrá partes de la "Obamacare", la reforma sanitaria impulsada por Barack Obama, en una entrevista concedida al diario “Wall Street Journal”, en la que aseguró que en el futuro tendrá un tono más conciliador. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Manifestaciones contra la propuesta de ajuste fiscal
Las centrales sindicales, apoyadas por movimientos sociales y corrientes políticas de izquierda, siguen firmes en Brasil contra la propuesta de ajuste fiscal presentada por el Gobierno del presidente, Michel Temer, y marcharon en 18 de los 27 estados del país. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
El peso mexicano, mínimo histórico
El Banco de México informó que el dólar estadounidense se cotizó en 20,95 pesos para la venta en el mercado interbancario. Eso representa un mínimo histórico para la divisa mexicana. El peso acumula tres jornadas de pérdidas y una devaluación del 13,74 por ciento desde que se supo que el republicano Donald Trump sería el nuevo presidente de Estados Unidos. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Pence armará el primer Gabinete de Trump
El vicepresidente electo de Estados Unidos, Mike Pence (foto), orquestará la transmisión de mando en la Casa Blanca y armará el primer equipo ministerial del nuevo “hombre fuerte” de Washington, Donald Trump. Pence releva en esa responsabilidad al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, pero contará con el respaldo del senador Jeff Sessions y el neurocirujano Ben Carson. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Obama se reunirá con el mandatario chino
El mandatario saliente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá la próxima semana con su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en Lima, Perú. Obama está haciendo esfuerzos por tranquilizar a otros países, inquietos por la incertidumbre que ha generado su sucesor, Donald Trump. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Alemania prolonga sus controles fronterizos
Pese a las protestas de cuatro Estados comunitarios, se aprobó una propuesta hecha por la Comisión Europea que le permite a Alemania, Austria, Suecia, Dinamarca y Noruega prolongar los controles fronterizos en el espacio Schengen por un lapso no mayor de tres meses. Dinamarca y Suecia fueron los primeros países en anunciar que implementarían esa medida hasta febrero de 2017. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Denegado el referendo para revocar a Maduro
El Tribunal Supremo de Justicia rechazó una solicitud de amparo para reanudar la segunda recolección de firmas exigida como requisito para convocar a un referendo y revocar en las urnas el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Está por verse cómo reacciona la cúpula del antichavismo, que se reunió con el oficialismo poco después. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Subastan colección de David Bowie
La obra de arte "Air Power", perteneciente a la colección del fallecido David Bowie, fue subastada hoy a casi 7 millones de euros (7,6 millones de dólares), superando por lejos las expectativas de la subasta que organiza Sotheby's en Londres. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Muere el cantante Leonard Cohen
El legendario cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen falleció a los 82 años. Cohen ha regalado al mundo de la música canciones eternas como "First We Take Manhattan", "Bird On The Wire", "Suzanne" y "Hallelujah". Entre los múltiples galardones que recibió a lo largo de su trayectoria figura el Premio Príncipe de Asturias de Las Letras que obtuvo en 2011. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Alerta sanitaria en Chile
El Ministerio de Salud de Chile decretó alerta sanitaria en las regiones de Valparaíso, metropolitana de Santiago y Biobío por la acumulación de toneladas de basura debido a la huelga del sector público en demanda de un aumento salarial y que se extiende ya por tres semanas. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Exgobernador prófugo se entrega
El exgobernador mexicano Guillermo Padrés, quien llevaba un mes prófugo de la justicia, fue detenido después de que se presentara de manera voluntaria en el juzgado que lleva su caso, donde las autoridades también arrestaron a uno de sus hijos. El exgobernador es acusado de delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Canadá ofrece renegociar NAFTA
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, renegociar el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, como gesto de buena voluntad hacia el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. "Si los estadounidenses quieren hablar respecto al NAFTA, estoy más que contento de dialogar al respecto", dijo. (11.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Ataque al consulado alemán Afganistán
En Mazar-e Sarif, capital de la provincia afgana de Balj, un atacante suicida estrelló un coche bomba contra el consulado de Alemania (foto). Al menos una persona murió y otras treinta resultaron heridas. Los talibanes asumieron la autoría del ataque. Una matanza de civiles en ese mismo lugar, atribuida a un bombardeo de la OTAN, obliga a sopesar la posibilidad de la revancha. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Presidente sudafricano conservará su cargo
El Parlamento sudafricano (foto) rechazó una moción de censura promovida por la oposición contra el presidente Jacob Zuma, quien ha sido acusado de corrupción, abuso de poder y prácticas nepotistas. El partido de Gobierno, Congreso Nacional Africano (CNA) –cuyos miembros ocupan la mayoría de los escaños en la cámara legislativa–, ya había evitado la destitución de Zuma varias veces. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Trump-Obama: diálogo en la Casa Blanca
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario saliente, Barack Obama, compartieron con la prensa mundial parte de la conversación sostenida en Washington. Trump aseguró que quería contar con la asesoría de su predecesor en la jefatura del Gobierno cuando asuma el cargo en enero de 2017. Obama dijo que el diálogo en la Casa Blanca había sido “excelente”. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Se teme por el pacto comercial UE-EE. UU.
Jean-Claude Juncker (foto), presidente de la Comisión Europea, le pidió al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, aclarara cuál sería su posición de cara a diversas materias, incluido el comercio bilateral. “No veo el TTIP como algo que pueda consumarse en los próximos dos años”, admitió Juncker. Trump será invitado a Bruselas para una cumbre Unión Europea-Estados Unidos. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Ministro alemán de Exteriores visitará Ankara
Frank-Walter Steinmeier (foto), ministro alemán de Exteriores, viajará el martes (15.11.2016) a Turquía para intentar disipar las tensiones exacerbadas por el fuego cruzado de reproches: Berlín critica las prácticas represivas de Ankara y el Gobierno de Erdogan acusa a Alemania de proteger a terroristas kurdos y a quienes orquestaron el intento fallido de golpe contra él en julio. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Presidente de Israel destaca el papel de Rusia en Cercano Oriente
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, visita Israel y Palestina. Desde Jerusalén, el presidente israelí Reuvén Rivlin aseguró que el papel que desempeña Moscú en Cercano Oriente es ahora "más importante que nunca". (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Tras el triunfo de Trump, el presidente chino realizará gira por América Latina
Tras el triunfo de Trump, el presidente chino realizará gira por América Latina Entre el 17 y el 23 de noviembre, el presidente chino Xi Jinping realizará una gira por Latinoamérica. Visitará Ecuador, Perú y Chile. La influencia del triunfo de Donald Trump en el viaje a la región. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Acusan a fuerzas iraquíes de matar y torturar civiles en ofensiva de Mosul
Amnistía Internacional y Human Rights Watch denuncian detenciones, torturas y asesinatos sistemáticos durante la ofensiva de Mosul. El gobierno iraquí niega las acusaciones. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Detienen en España a 56 acusados de pedofilia
El operativo es uno de los más importantes realizados contra la distribución de material pedófilo en España. Los detenidos están acusados de distribuir imágenes de abusos "de extrema gravedad" a niños de muy corta edad. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Protestas contra Trump se multiplican en Estados Unidos
Miles de personas salieron hoy (09.11.2016) a las calles en varias ciudades de Estados Unidos para protestar por la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales. Los manifestantes adoptaron como grito de lucha la frase no es mi presidente” en Nueva York, Filadelfia, Washington, Boston y varias otras localidades (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Tiroteo en Seattle deja cinco herdidos
Cinco heridos, dos de ellos de gravedad, fue el resultado de un tiroteo ocurrido en la ciudad de Seattle. El hecho tuvo lugar muy cerca de una manifestación contra Donald Trump, el nuevo presidente electo de Estados Unidos. La Policía descarta una conexión con la protesta. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Trump se compromete a mantener alianza con Corea del Sur
Donald Trump se habría comprometido a defender Corea del Sur bajo una alianza de seguridad. Así se informó después que el presidente electo de Estados Unidos hablara telefónicamente con la presidenta coreana, Park Geun-hye. Con esto disipa el temor del país asiático de que las tropas estadounidenses se retiraran si no se hacían cargo del financiamiento de los militares. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Santos reporta avance en negociación de nuevo acuerdo de paz
El Gobierno de Colombia y las FARC han logrado avances en los temas de desarrollo rural, política, lucha contra el narcotráfico y justicia para ajustar el acuerdo de paz que fue rechazado por los electores en un plebiscito. (10.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Al menos 20 civiles muertos en Al Raqqa tras bombardeo
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 20 civiles murieron en un ataque aéreo lanzado por la coalición internacional dirigida por Estados Unidos cerca de Al Raqqa, la capital de facto en Siria del autoproclamado Estado Islámico (EI). El bombardeo nocturno golpeó Al Heisha, cerca de las líneas del frente entre los kurdos y las fuerzas islamistas. (09.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Hillary Clinton: “Espero que Trump sea un presidente exitoso”
En un emotivo y breve discurso, la demócrata Hillary Clinton felicitó al candidato ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, e hizo un llamado a sus seguidores a seguir trabajando y estar alertas para que se siga respetando el imperio de la ley en el país. La ex secretaria de Estado reconoció que la derrota fue “dolorosa”. (09.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Peña Nieto habla con Trump y acuerdan reunirse a la brevedad
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que habló por teléfono con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y que acordaron reunirse para definir el "nuevo rumbo" que tomará la relación. La idea de ambos políticos es concretar dicho encuentro antes de la toma de posesión, que se realizará el 20 de enero de 2017. (09.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Cuba anuncia realización de ejercicios militares
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba anunciaron la realización del llamado Ejercicio Estratégico Bastión 2016 entre el 16 y el 18 de noviembre en todo el país, una maniobra de entrenamiento militar para elevar “la preparación de las tropas y la población para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”. (09.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
OTAN da señal y reafirma compromiso con defensa común
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró que la alianza existe para proteger a todos sus miembros y que ese compromiso será honrado, poco después de confirmarse el triunfo en las elecciones de Estados Unidos de Donald Trump, quien durante la campaña calificó a la organización de “obsoleta” y prometió fijar nuevas condiciones para entregar la ayuda de su país. (09.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Trump será el nuevo presidente de EE.UU.
Después de una polémica campaña y un ajustado conteo de votos, el millonario venció a Hillary Clinton en una tensa noche electoral.Con todo el mundo en contra y con una serie de polémicas en el camino, Donald Trump, logró convencer a los electores con sus cuestionables dichos y propuestas. 09.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Berlín propone reunión de ministros de Exteriores de UE tras victoria Trump
El ministerio de Exteriores de Alemania propuso reunión extraordinaria con sus colegas europeos para analizar las consecuencias de la victoria del candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales. 09.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Irán insta a Trump a respetar acuerdo nuclear firmado con potencias
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, instó al futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a respetar el acuerdo nuclear firmado por Teherán con seis grandes potencias internacionales. 09.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Comienza en Alemania proceso contra la "policía islámica"
Un tribunal alemán comenzó a juzgar a siete miembros de la "Policía de la Sharía", un grupo de jóvenes que presuntamente patrullaban las calles de la ciudad de Wuppertal con la intención de hacer cumplir la ley islámica. 09.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Los mercados caen frente al auge de Trump
Tras cerrar el martes (8.11.2016) con una clara subida, Wall Street se desplomó y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdieron cerca de 700 puntos. En general, los mercados cayeron con fuerza a medida que los resultados electorales en EE. UU. le auguraban a Donald Trump, candidato presidencial republicano, mayores probabilidades de éxito que a su rival, Hillary Clinton. (9.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
EE. UU.: republicanos dominarán cámara baja
Los estadounidenses renuevan a miembros del Congreso. Todo apunta a que los republicanos conservarán el control de su cámara baja –la Cámara de Representantes–; ellos acaparan 247 puestos en esa ágora de 435 escaños desde 2015. Pero los demócratas aspiran a arrebatarles el timón del Senado –la cámara alta del Congreso–, donde se renueva un tercio de las bancas. (9.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Roselló, nuevo gobernador de Puerto Rico
Argumentando sobre la importancia de que Puerto Rico sea reconocido finalmente como un estado más de Estados Unidos, Ricardo Rosselló, del Partido Nuevo Progresista (PNP), ganó las elecciones generales en la isla caribeña. El candidato ya había recibido el 42 por ciento de los votos cuando su rival, David Bernier, del oficialista Partido Popular Democrático (PPD), reconoció su derrota. (8.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Aíslan a trabajador canadiense por posible ébola
Un operario de un laboratorio canadiense habría quedado expuesto accidentalmente al ébola durante una investigación sobre el efecto del virus en los cerdos. El hombre descubrió una fisura en su equipo de protección durante los procesos de descontaminación tras el experimento, realizado en Winnipeg. El operario fue aislado como medida de precaución. (08.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Cierran primeros locales de votación en Estados Unidos
Con una masiva afluencia de votantes se llevó a cabo la elección presidencial en Estados Unidos. Se estima que el nivel de participación fue mayor que en votaciones pasadas. A primer hora sufragó Hillary Clinton, mientras que Trump lo hizo 120 minutos más tarde en el centro de Nueva York. La OEA calificó la jornada como "tranquila". (08.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Erdogan denunció a la cúpula del principal partido opositor
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció a la cúpula del socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), el mayor de la oposición. En el escrito acusa al presidente del CHP, Kemal Kiliçdaroglu, y a los 60 miembros de la junta directiva del partido, por "calumnias", "injurias al presidente" e "incitación al odio". (08.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Rusia anuncia inminente bombardeo a Alepo
La Armada rusa anunció que lanzará un ataque con misiles contra las posiciones yihadistas en los alrededores de la ciudad siria de Alepo. Lo hará desde las aguas del Mediterráneo oriental en "las próximas 24 horas", según informaron fuentes del Ministerio de Defensa de Rusia. (08.11.2016).
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Polémica en Argentina por nueva estimación de desaparecidos
Un nuevo cálculo oficial sobre el número de desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983) que da cifras mucho menores a las que estiman los organismos de Derechos Humanos, reabrió la polémica en Argentina. "Es una provocación", aseguró la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. (08.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Merkel: una victoria de Clinton acercaría el equilibrio entre hombres y mujeres
Para la canciller alemana, Angela Merkel, si Clinton ganara las elecciones, las mujeres estarían "más cerca" de alcanzar la igualdad con los hombres en el reparto de puestos de poder. Merkel realizó estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra noruega, Erna Solberg. 08.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Alemania: detenidos cinco presuntos miembros del EI
La Policía capturó a cinco presuntos miembros de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) en Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia. Entre los arrestados está "el agente de viajes del EI" en Alemania. 08.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Orbán fracasa en su primer intento de enmienda contra refugiados
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, fracasó en su intento de prohibir por ley la llegada de refugiados sin la autoridad explícita del Parlamento, aunque ahora lo intentará con el apoyo de la extrema derecha. 08.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Honduras: EE.UU. no se opone a reelección presidencial-
Estados Unidos asegura no oponerse a que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, o cualquier otro expresidente hondureño, busquen la reelección en el marco de las leyes de la nación centroamericana. 08.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Ya votan en EE.UU.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos arrancaron el martes en la aldea de Dixville Notch, en New Hampshire, el primero estado en votar en estas elecciones.Sólo siete de los 12 habitantes que viven en este pequeño pueblo próximo a la frontera con Canadá tienen derecho a voto. La atención mediática se concentra en ellos por ser los primeros en emitir su sufragio en el país.(08.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Último día de campaña
La campaña a la presidencia de EEUU terminó como empezó, con el candidato republicano Donald Trump calificando a Hillary Clinton de "mentirosa" y la demócrata acusando a su rival de dividir el país. Clinton trató de sseducir a latinos, negros y jóvenes, mientras que Trump buscó a la clase media decepcionada por lo que él califica como el abandono de la clase política tradicional. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Votar desde la EEI
El único astronauta estadounidense que se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI), Shane Kimbrough, ya emitió su voto para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, según informó la Nasa. Una ley promulgada en Texas en 1979 permite a los astronautas que tienen su residencia en ese estado sureño emitir su voto desde el espacio. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Diálogo sin resultados
"Si el diálogo no genera resultados, el gobierno se habrá burlado de los venezolanos y del Vaticano. No estamos aquí para salvar a Maduro, sino a Venezuela. Un diálogo sin resultados será inútil", dijo el lunes el líder opositor venezolano Henrique Capriles, quien espera obtener del diálogo un compromiso para asegurar un referéndum revocatorio o el adelanto de elecciones. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Vía libre para Daniel Ortega
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), con mayoría absoluta, mantendrá el control en Asamblea Nacional de Nicaragua, según el último informe sobre los resultados de los comicios del domingo. Con el 99,75 por ciento de los votos ya escrutados, el FSLN obtendría el 66,8 por ciento de los sufragios, es decir de 68 a 70 diputados, de un total de 90 en el Congreso. (06.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Nuevo sismo sacude centro de Italia
Un temblor de magnitud 4 en la escala de Richter sacudió el centro de Italia, la misma zona en la que se registraron los movimientos telúricos de las últimas semanas, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología del país (INGV). El temblor se registró a 13 kilómetros de profundidad a las 19.56 hora local (18.56 GMT), sin que se registraran daños. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Turquía: detienen a otro diputado prokurdo
El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, informó que otro diputado del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) fue arrestado, por lo que ya son 15 los parlamentarios de esa tienda política que se encuentran a disposición de la Justicia. Kurtulmus defendió las detenciones y aseguró que se trata de “un proceso ciento por ciento legítimo”. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
EE.UU., preocupado por “fallos” en elecciones de Nicaragua
El Gobierno de EE.UU. expresó su “preocupación” por los “fallos” mostrados en las elecciones de Nicaragua, que a juicio de Washington “imposibilitaron un proceso libre y justo”. De acuerdo con Mark Toner, portavoz del Departamento de Estado, “la decisión del Gobierno de no invitar a observadores internacionales e independientes degradó aún más la legitimidad” de las votaciones. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Mosul: Ejército iraquí halla fosa con 100 cuerpos decapitados
Una fosa común con un centenar de cadáveres decapitados fue hallada por las fuerzas iraquíes, que avanzan hacia Mosul en la ofensiva que busca recuperar el control sobre la segunda mayor ciudad del país, aún en manos del grupo radical Estado Islámico. El macabro descubrimiento fue realizado por agentes policiales en la ciudad de Hammam al Alil. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Peshmergas kurdos expulsan a EI de ciudad iraquí de Bashiqa
Las poderosas tropas peshmerga del Kurdistán iraquí, que participan en la ofensiva contra Estado Islámico en el norte del país y también en Siria, ingresaron a la estratégica ciudad de Bashiqa, situada 13 kilómetros al noreste de Mosul. Si bien un pequeño número de francotiradores siguen en la ciudad, la urbe ya está bajo control de las fuerzas kurdas. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Marruecos: Cumbre del Clima abre con llamamiento a “justicia climática”
La vigésima segunda sesión de la ONU sobre el cambio climático (COP22) comenzó este 7 de noviembre en la ciudad de Marrakech con un llamamiento a la "justicia climática" entre los pueblos. 07.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Asamblea de Interpol en Bali debate sobre Palestina, yihadismo y cibercrimen
La solicitud de admisión de la Autoridad Palestina (ANP), la lucha contra el Estado Islámico y el cibercrimen marcan la agenda de la asamblea general que Interpol inició este 7 de noviembre en la isla indonesia de Bali.07.10.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Filipinas: grupo islamista mató a mujer alemana y secuestró a su pareja
El grupo yihadista filipino Abu Sayyaf asesinó a una ciudadana alemana, de 50 años, y secuestró a su pareja, de 70 años y la misma nacionalidad, en aguas del estado malasio de Sabah. 07.10.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Celebrando la victoria
El primer informe de la autoridad electoral mostró ya que todos los pronósticos se cumplirían con la reelección de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua y de su mujer, Rosario Murillo, que oficializa el poder que de hecho ejerce con el cargo de vicepresidenta. Los simpatizantes sandinistas salieron, ya antes del anuncio, a celebrar la victoria en las calles de la capital Managua. (07.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Exoneración de FBI a Clinton hace subir las bolsas del mundo
Las bolsas de Asia subieron con fuerza y los mercados europeos abrieron en la misma línea tras conocerse que el FBI no presentará cargos contra la candidata demócrata, porque en el computador del antiguo candidato a la alcaldía de Nueva York, no se encontró ningún mensaje que la comprometiera. 07.10.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Nicaragua: Daniel Ortega y su mujer logran mayoría absoluta
Daniel Ortega fue reelegido por segunda vez consecutiva presidente con el 72% de los votos, según el Consejo Supremo Electoral (CSR) en base a más del 60% del escrutinio. La oposición habla de un "circo electoral". Según los opositores, la contienda no fue equitativa debido a que Ortega se midió con candidatos de cinco partidos minoritarios. 07.11.2016
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Premios MTV Europa
El canadiense Shawn Mendes (centro) y la sueca Zara Larsson (derecha), muestran sus premios a mejor intérprete masculino y femenino en los Premios MTV Europa. Bruno Mars animó el escenario de la 23ª edición del certamen, celebrada en Róterdam, en la que también se premió a los ausentes Lady Gaga y Justin Bieber y a otros como 21 Pilots, Coldplay, Fifth Harmony, Drake o Martin Garrix. (06.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
El FBI archiva la causa
Tras el análisis de los nuevos correos descubiertos, el director del FBI anuncia que no se abrirá una causa penal contra Hillary Clinton por su uso del email privado para asuntos públicos cuando era secretaria de Estado. El candidato republicano, Donald Trump, respondió que no es posible analizar 650.000 correos en 8 días y lanzó acusaciones de que el sistema está amañanado. (06.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Tornado en Italia
Una fuerte tormenta en Italia ha costado la vida a dos personas y ha dejado imágenes como esta de un coche completamente aplastado por un la caída de un árbol en Ladispoli, 50 km al norte de Roma. A uno de los fallecidos le cayó también un árbol mientras estaba en su auto. Al otro, le cayó la cornisa de una iglesia. Protección civil ha calificado de "excepcional" el temporal. (06.11.2016)
-
La semana en imágenes (07.11.2016 al 13.11.2016)
Motín en cárcel británica
Doscientos internos tomaron el domingo el control de parte del presidio de Bedford, en el centro del Reino Unido, durante más de seis horas. Apenas días antes, la asociación de funcionarios de prisiones advirtió de que las malas condiciones en la profesión podría provocar en cualquier momento un "baño de sangre". El motín terminó sin heridos y se ha abierto una investigación. (06.11.2016)