Las principales noticias de este 17 de enero (00:00 / 8:00 UTC)
En un comunicado de su portavoz, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aplaudió el levantamiento de sanciones y las liberaciones de estadounidenses e iraníes. (17.01.2016)
Autoridades colombianas atribuyeron a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el secuestro de al menos 17 pescadores en una zona rural del departamento de Bolívar, al norte del país. (17.01.2016)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, realizó un acto para conmemorar sus nueve años al frente de la presidencia del país sudamericano y pidió "una nueva victoria" de su partido en los comicios presidenciales de 2017. (17.01.2016)
La dirigente social kirchnerista Milagro Sala fue detenida este sábado (16.01.2016), acusada de "instigación a cometer delitos y tumultos" por la acampada en contra del Gobierno provincial de Jujuy. (17.01.2016)
Al eliminar a la isla de su “Lista de Exclusión”, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) permite a todas las compañías de telecomunicaciones del país de proporcionar servicios entre Estados Unidos y Cuba. (17.01.2016)
China subrayó su "firme" compromiso con su integridad territorial, tras la victoria electoral en Taiwán del opositor pro independentista Partido Progresista Democrático (PPD). (17.01.2016)
Representantes de países que firmaron el acuerdo nuclear con Irán se reunieron en la capital alemana para acordar una estrategia que convenza a Estados Unidos de no abandonar el pacto.
El nuevo secretario de Estado estadounidense, procedente de la línea dura de Washington, hacen pensar a Irán que los norteamericanos quieren abandonar el acuerdo.Arabia Saudí amenaza con adquirir armamento atómico.
Tillerson y Trump tenían visiones distintas de la diplomacia estaounidense. ¿Qué cambiará tras la marcha del primero?